Sindicales

8/5/2025

El gobierno le propone a las patronales avanzar contra los convenios colectivos

Sturzenegger manifestó que avanzarán con la reforma laboral antiobrera y la destrucción de derechos laborales.

Federico Sturzenegger.

El gobierno nacional volvió al ataque contra los convenios colectivos de trabajo, adelantando su intención de avanzar en una reforma de fondo que perfore los pisos salariales y desestructure la legislación laboral para adaptarla a las necesidades patronales, destruyendo conquistas obreras, vulnerando derechos laborales y presionando a los trabajadores a la baja.

Esta vez el ataque vino por parte del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien expuso en un almuerzo del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP), donde apuntó los principales términos de una nueva reforma laboral antiobrera.

El ministro del ajuste manifestó ante las patronales que “Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad”.

Estamos ante una manipulación completa de la realidad cuando, en efecto, los convenios colectivos de trabajo operan como un “piso” salarial y de condiciones laborales de los trabajadores de una rama, industria, actividad o sector, arrancado gracias a la organización colectiva de los trabajadores, contra las arbitrariedades patronales.

Sturzenegger fue incluso más lejos planteando otro gran anhelo de las patronales –que ahora es presentado como una “causa libertaria”- que es el de habilitar la suscripción de convenios empresariales y regionales a la baja en relación a convenios nacionales. Esto actualmente rige de forma protectoria para el trabajador, habilitando acuerdos sectoriales que mejoren los convenios colectivos de trabajo, pero rechazando toda “convención” que suprima derechos consagrados colectivamente.

El gobierno nacional proclama una “libertad” sesgada, solo para que las patronales puedan actuar discrecionalmente y a su antojo respecto a la explotación de los trabajadores, siendo que esta misma libertad es vulnerada cuando se trata de conquistas obreras o derechos adquiridos.

Esto último es lo que ocurre actualmente con la presión del gobierno para que las cámaras que nuclean a las patronales de Comercio no abonen el aumento del 1,9% más una suma no remunerativa suscripto con el sindicato y correspondiente al mes de abril, ya que el mismo supera la pauta oficial del 1% mensual.

Cabe señalar que la no homologación solo tiene efectos para las partes que no integren el convenio suscripto, por lo cual el gobierno estaría desconociendo  la “voluntad de las partes” y la “libertad de negociar”, para imponer un ajuste sobre los trabajadores.

La orientación oficial no podría ser más clara: el gobierno que quiere quebrar los derechos laborales de fondo presiona para ajustar los salarios de los trabajadores, fijando techos salariales y desconociendo incluso las paritarias ruinosas firmadas por una burocracia sindical en extremo servil dócil ante el ajuste en marcha. Esto en el marco de una devaluación y el recalentamiento inflacionario, con patronales que fijan precios a su antojo, destruyendo el poder adquisitivo de los trabajadores.

La burocracia sindical continúa en su línea criminal de complicidad y pasividad ante esta ofensiva en regla que une a todo el arco político patronal, Milei hasta Cristina Kirchner.

Los trabajadores debemos organizarnos de forma independiente para superar los límites y bloqueos impuestos por las direcciones traidoras y derrotar el plan de ajuste de este gobierno que pretende anclar nuestros salarios y extinguir las conquistas obreras. El camino que desenvuelven muchos sectores, como quedó expresado recientemente con las acciones de choferes autoconvocados y sus cuerpos de delegados combativos: la clase obrera tiene con qué enfrentar a los ajustadores.

Los jubilados movilizarán al Congreso y al Pami contra el ajuste, los "diezmos" y los negociados
Haberes de indigencia, vaciamiento de la obra social y recorte en la entrega de remedios. Abajo el plan motosierra. -
prensaobrera.com
Con dictamen propio, el Frente de Izquierda rechazará el proyecto reaccionario que baja la edad de punibilidad
La inseguridad es responsabilidad del Estado capitalista, no de la juventud. -
prensaobrera.com