Sindicales

8/4/2025

El sindicalismo combativo marchará en una columna independiente de la CGT

Convocatoria de gremios recuperados como el Sutna, luchas como la de Morvillo, organizaciones piqueteras y de jubilados.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

Este martes a las 12 horas, sindicatos combativos, organizaciones piqueteras y de jubilados llevaron adelante una conferencia de prensa en el Congreso para anunciar la conformación de una columna independiente de la CGT, durante la movilización convocada por la central para este miércoles previo al paro, que exigirá paro activo y plan de lucha.

De la misma participaron Alejandro Crespo Sec Gral del Sutna, Rubén Sobrero Sec. Gral. de la Unión Ferroviaria Oeste, Ileana Celotto Sec. Gral. de AGD-UBA, Mariana Scayola Sec. Gral. de Ademys, Eduardo Belliboni del Polo Obrero, Nora Biaggio del Plenario de Trabajadores Jubilados, Ana Valverde de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, Maribel Castillo del MTR 12 de abril y Sandra d’Ambrosio, Sec. Gral. del Sitrarepa.

"Mañana a las 14.30h en Rodríguez Peña y Rivadavia se va a constituir la columna independiente, que muy bien se ha definido acá la necesidad de independencia en relación a la política traidora de la burocracia sindical", sostuvo Eduardo Belliboni.

Eduardo Mansilla, secretario adjunto del Sindicato del Neumático, afirmó: "Vamos a participar de esta movilización y adherimos al paro general, en el marco del plan de lucha que estamos llevando los trabajadores del neumático, que se da por el ataque que estamos recibiendo desde las diferentes patronales. En el último tiempo tuvimos despidos en Bridgestone y Fate y aprietes en Pirelli".

La acción fue discutida en un importante plenario de trabajadores ocupados y desocupados llevado adelante en Morvillo, la gráfica ocupada por sus trabajadores. También aprobaron un documento cuyas consignas centrales son: "Ningún pacto con el gobierno, plan de lucha hasta derrotar a Milei. Asambleas para impulsar una gran movilización el 9 de abril y un parazo el 10. Movilicemos con columna independiente del sindicalismo combativo los jubilados y el movimiento piquetero independiente el 9. Por paro activo de 36hs y plan de lucha".

El texto cuestiona directamente a las centrales sindicales por ser un sostén fundamental del gobierno de Milei, en el marco de un pacto de gobernabilidad a espaldas de los trabajadores, dejando pasar el ajuste del plan motosierra. "Salarios a la baja, bajo la línea de pobreza, jubilaciones de miseria, despidos en el Estado y en las fábricas, recortes en salud, educación y planes sociales. La conducción de la CTA, aunque discursivamente más crítica, se adaptó a esa misma política", sostiene el documento.

El documento también denuncia la posición carnera de la dirección de la UTA, que en lugar de asestar un golpe al gobierno antiobrero, asesta un golpe al paro amparada en el falso argumento de la conciliación obligatoria que no tiene efecto ante el paro nacional de las centrales obreras.

El plenario se pronunció por el apoyo incondicional a la ocupación de los trabajadores de Morvillo y a todas las luchas del momento como la de los trabajadores de Fate, donde el Sutna está llevando adelante un plan de lucha por la reincorporación de los trabajadores despedidos y en defensa del convenio colectivo y el salario en todo el gremio. Al mismo tiempo se destacaron los gremios que convocan a parar desde el 9 para concurrir a la movilización: el Sutna que para 42 hs, la AGD-UBA y Ademys que paran 48hs, junto a otros sectores como ATE y Foetra que también pararán 36hs.

Un paro nacional en caliente, en la arena movediza de la crisis mundial
-
prensaobrera.com
El "lunes negro" y la guerra comercial pone contra las cuerdas el rumbo económico de Milei
La parálisis del gobierno profundiza la corrida. -
prensaobrera.com