Sindicales

5/8/2025

El vaciamiento del Inta, según sus trabajadores

La necesidad de asambleas para debatir un plan de lucha.

Inta

"La presidencia del Inta, nombrado directamente por Milei, ha solicitado con urgencia las escrituras de todos sus campos, para avanzar rápidamente con la venta de este patrimonio público. Esto implica un enorme negociado inmobiliario en manos del gobierno nacional y su banda que viene enriqueciéndose e forma ilícita.

Se habla de una contundente reducción del 80% en las direcciones nacionales, se planea el cierre de 41 Agencias de Extensión Rural (AERs) y la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Amba, que incluye 9 agencias y 29 oficinas técnicas. Todas las Oficinas de Información Técnica (OITs), ODRs y OGMs, esenciales para la conexión con los territorios, serán eliminadas. Se suspendieron 1.500 líneas de celular y se anunció el remate de 600 vehículos, se eliminaron algunas tarjetas YPF en Ruta y se rescindieron alquileres de oficinas y cocheras en CABA. Esto prácticamente inhabilita el funcionamiento, con lo que van a justificar que el Inta no sirve porque no produce. 

El consejo técnico, ex CDN del Inta, ha pasado a ser meramente consultivo, sin embargo llegó a acuerdo con Milei por la baja de las retenciones y el ataque al Inta. 

Se anunció que, entre el 10 y el 15 de agosto, se abrirá un plan de retiro voluntario de 30 días, se eliminó el cargo de Jefe de Grupo y se prevé la eliminación de 1.264 cargos jerárquicos (superiores a puesto 7).  Peligra nuestro Convenio Colectivo de trabajo y nuestro salario. 

La situación en el CNIA se agravó fuertemente. La Fundación Argeninta está asumiendo los costos de combustible para vehículos y agua para los institutos. El equipo de informáticos del CNIA fue reasignado a Inta central, no está definida aun la situación de los 17 compañeros de Amba que no completaron su traslado.

Desde ATE, con Apinta y otras fuerzas, se ha presentado un amparo judicial que esta expectante. Consideramos que esto no basta. Miramos las asambleas y medidas que toma la multisectorial del Inti y nos parece que eso debiera hacerse en el Inta. Acciones de lucha, permanencia, unidad de los institutos. Y claro, un plan de lucha de paros y movilizaciones de todos los estatales que vienen sufriendo lo mismo: despidos y cierres."

La economía de Milei en la cornisa
Editorial de Gabriel Solano en 14Toneladas T2E27. -
prensaobrera.com