Sindicales
10/9/2025
"Es el momento de unificar las luchas contra el gobierno", el 12 a Plaza de Mayo con el sindicalismo combativo
Los sindicatos combativos, luchas y organizaciones de trabajadores realizaron una conferencia de prensa convocando a la movilización del viernes.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía
Este miércoles al mediodía se realizó en Plaza de Mayo una conferencia de prensa de sindicatos combativos, movimientos piqueteros independientes y organizaciones de jubilados para anunciar una gran jornada nacional de lucha. Este viernes llevarán adelante una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un acto unificado, en reclamo de un paro general de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.
La medida fue votada en el plenario nacional realizado el pasado 16 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales, que reunió a centenares de luchadores obreros, piqueteros y jubilados. La jornada se desarrollará en el marco de la peor crisis política y económica del gobierno de Milei desde su asunción, luego de su derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, en medio de denuncias de corrupción que alcanzan al propio presidente y su círculo íntimo, la suba del dólar, el endeudamiento creciente y el derrumbe del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones.
Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato del Neumático, dijo: "La conferencia de prensa para llamar a la marcha de este día viernes, a una jornada nacional de lucha, ahora toma otro color, toma mayor fuerza, hay que aprovechar para unificar las luchas de los compañeros de la salud, del Garrahan, los ferroviarios, los petroquímicos de Río Tercero, de las universidades, de docentes, estudiantes, jubilados. Estamos en momentos donde ya no hay excusa ¿Ahora la CGT va a decir que no ve condiciones?".
La convocatoria apunta a unificar todas las causas populares: contra los vetos al Garrahan y la Universidad, contra el cepo a las paritarias, por un aumento de emergencia para los jubilados, contra el cierre de empresas producto de la crisis industrial y la avalancha de importaciones. Será también un pronunciamiento de apoyo a todos los que hoy enfrentan en las calles la motosierra y la licuadora de un gobierno antiobrero y represivo.
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero: "La movilización del viernes tiene un objetivo, impulsar el paro de 36h y en nuestro entender, en un camino hacia la huelga general porque hay que derrotarlo a Milei, Milei sigue gobernando, acá no cambio nada, a pesar del contundente golpe que ha recibido el gobierno".
Laura Carboni, secretaria general de AGD UBA agregó: "los sindicatos que dirige el clasismo están haciendo lo que hay que hacer que es estar en la lucha, estar en la calle, estar en las plazas, como en este momento y nos sentimos muy orgullosos de recibir esta conferencia de prensa en el marco de una acción que fue votada dentro de nuestras asambleas como es las clases públicas"
"Milei sigue gobernando y más importante aún siguen las leyes y los decretos antiobreros y antipopulares, sigue la Ley Bases vigente y el DNU 7023, claramente lo que se expreso el domingo es que la enorme mayoría esta completamente en contra de esa perspectiva" sostuvo Martín Prat de GPS, Tercerizados Aerolíneas.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna de ATE Garrahan, sostuvo: "la burocracia sindical decía que no se podía enfrentar al gobierno porque tenía apoyo popular y el gobierno ha sido derrotado en forma categórica y no tiene ningún apoyo popular para destruir el salario, las jubilaciones, las universidades y el hospital Garrahan".
Mientras tanto, la CGT sigue borrada del mapa, negociando con el gobierno, y las CTAs limitadas a discursos sin acción, dejando pasar el ajuste. Frente a esa parálisis, el sindicalismo combativo y los movimientos de lucha avanzan en organizar una respuesta desde abajo.
"La burocracia sindical decía que no se podía enfrentar al gobierno porque tenía apoyo popular y el gobierno ha sido derrotado en forma categórica y no tiene ningún apoyo popular para destruir el salario, las jubilaciones, las universidades y el hospital Garrahan"
