Sindicales

7/10/2025

Estatales: la motosierra avanza hoy pero para ATE "hay 2027" con Massa

Rodolfo Aguiar de ATE Nacional mantuvo una reunión con Sergio Massa en la que coincidieron en "convocar un debate sobre una nueva estatalidad”.

Junta Interna ATE Ministerio de Economía.

Rodolfo Aguiar y Sergio Massa.

Rodolfo Aguiar de ATE Nacional ha propagandizando una reunión que mantuvo con Sergio Massa en la que coincidieron en "convocar un debate sobre una nueva estatalidad”. La reunión fue antesala del encuentro convocado por ATE para el próximo 14/10 bajo el lema "El Estado que viene para reconstruir la Patria" del que Massa formará parte.

El contenido de la reunión -la "nueva estatalidad"- es una señal de alarma para los estatales. En primer lugar, contrasta brutalmente con la catástrofe que se vive en las dependencias públicas, en medio de una tendencia mega devaluacionista y de rescate de deuda pública. La motosierra de Milei y los gobernadores en todo el país deja un tendal de desguace de centenares de dependencias, más de 50.000 despidos, pases a disponibilidad masivos y una feroz campaña política de desprestigio que continúa facilitando un histórico recorte salarial con paritarias de 1% que consagran un recorte de más del 40% desde diciembre de 2023.

Esto con el infame beneplácito de Andrés Rodríguez de UPCN, quien, tras rubricar a Milei cada robo salarial y apoyar la Ley Bases, que ataca a la estabilidad laboral y los convenios colectivos en el empleo público, consigue gubernamental para confiscar el bolsillo de los estatales mediante el cobro de copagos en la obra social UP. A espaldas de los trabajadores, nada de esto fue materia de discusión.

Vale decir que la política de Aguiar no tiene nada de original. Expresa un claro encolumnamiento detrás de la convocatoria lanzada por CFK para competir por derecha contra Milei llamando a deponer la bandera del "Estado presente” por la del “Estado eficaz” y en apoyo abierto a la reforma laboral.

En un desesperado y burdo intento por encubrir este allanamiento a la agenda derechista contra los estatales, Aguiar acotó que “el Estado que viene no puede concebirse si no es con trabajadores con estabilidad y salarios dignos”, como si la concesión derechista le diera mejores condiciones para discutir reivindicaciones. Un bochorno. 

Más aún, resulta significativo que la reunión se diera a publicidad el jueves 2/10, mientras una gran movilización de los trabajadores del Garrahan que se movilizaron con la Junta Interna de aTR y la Asociación de Profesionales para arrancar el rechazo definitivo al veto de Milei, tras lo cual,  y como fruto de la enorme lucha, acaban de conquistar un bono de $450.000 que reclaman sea incorporado de permanente al salario. El contraste de métodos frente a la política de Aguiar no podría ser más brutal: la directiva verde de ATE , que limitó su intervención a un apoyo testimonial en el Garrahan, rehusándose a organizar un paro real en todo el Estado por su triunfo, fue también superada en otros sectores de estatales que de manera autoconvocada se alzaron contra la política de  desguace de organismos como lo fueron la multsectorial del Inti, y la pelea del Inta y Vialidad. 

Frente a este cuadro de luchas en el Estado y la seguidilla de derrotas políticas de un Milei golpeado por casos de corrupción, la maniobra de Aguiar frente a Massa es más obscena aún. Planteando que “al 26 de octubre hay una nueva oportunidad para encauzar el creciente descontento social hacia Milei” y que “con el voto hay que seguir quitándole poder a este gobierno y se debe construir una representación parlamentaria aun mejor que la que hemos tenido hasta ahora”, la burocracia de ATE desenvuelve en el Estado el operativo político al que está volcada hasta los tuétanos el conjunto de la burocracia sindical: el de sujetar la acción gremial a la promoción de un relevo político dentro de 2 años, o sea, dejar correr la motosierra hoy. 

Pero Aguiar no juega solo. Desde las listas de Fuerza Patria, Catalano (Verde y Blanca de ATE Capital) e Isasi (Verde de ATE PBA), le compiten por quién muestra a ATE más integrado al Estado.

Sin distinción de color, la burocracia sindical de ATE lleva agua al molino de la patronal kirchnerista, archiconocida conocida entre los estatales por su política fondomonetarista de defensa del negocio del fraude y la precarización laboral durante 20 años en el Estado. La misma que ya había facilitado la masacre de despido de Macri y que, sumado con el congelamiento de la planta permanente en 2023 que decretó Massa, allanó la motosierra de Mieli.

Superemos las maniobras de Aguiar y las de todas las variantes burocráticas de ATE. El triunfo de los trabajadores del Garrahan, la multisectorial del Inti, del Inta, Vialidad y la universidad representan un  insumo de enorme valor para abrir un debate en todas las dependencias públicas para organizar un verdadero paro nacional y un plan de lucha, que debe ser hoy, por un salario igual a la canasta de consumos mínimos de $1.939.698 (ATE Indec, septiembre 2025), contra los despidos y por el pase a planta.

No es solo Espert: Machado y los narconegocios en el entorno “libertario”
Lácteos Vidal y la “libertaria” Lorena Villaverde entre los casos que han salido a la luz. -
prensaobrera.com