Sindicales
22/11/2025
Ezeiza: represalias contra los trabajadores del Hospital Eurnekian en lucha
Rodeada de policías se realizó la conferencia de médicos y trabajadores que denunciaron represalias por parte de la dirección del hospital.
Seguir
Policías en el Eunerkian
Luego de la asamblea multitudinaria del viernes 14 en la que médicos y trabajadores del Hospital Interzonal Provincial Eurnekian denunciaran frente a la comunidad la desastrosa situación del nosocomio, desde la dirección del hospital a cargo de la Dra. María Junes se lanzaron una serie de represalias contra los protagonistas de aquella protesta.
Por orden de la dirección del hospital fue forzado el despacho del Dr. Gustavo Pirolo, jefe de Neurocirugía del hospital, para retirar de allí un craneotomo, costosísimo aparato de última generación que el médico guardaba en su oficina por razones de seguridad, y que fue trasladado a un quirófano, “un lugar mucho más inseguro”, según informó el Dr. Fernando Murias durante la conferencia de prensa que brindaron el viernes 14 los profesionales.
Con motivo del día no laborable la comunidad del hospital había resuelto posponer para el próximo viernes la asamblea que se había resuelto. Pero las represalias tomadas durante la semana contra Pirolo, Murias y contra el delegado de Cicop, el médico Urólogo Alfredo Secchi, obligaron a improvisar una conferencia de prensa que se desarrolló este viernes 21 por la mañana.
Según se informó durante la rueda de prensa, además de las medidas contra Pirolo, al Dr. Murias se le negó el ingreso a la guardia en que se desempeña desde hace años y que constituye una parte esencial en sus ingresos, y sobre el Dr. Secchi pesa una amenaza de jubilación compulsiva.
La conferencia de prensa se realizó en la vereda del hospital en medio de un enorme operativo policial, dispuesto por la Intendencia y la dirección del hospital y similar al desplegado durante la asamblea del viernes 14. En ese marco, se vivieron momentos de tensión cuando al comenzar a llover los médicos y los medios presentes pretendieron resguardarse en el porche del hospital público, lo que fue impedido autoritariamente por personal jerárquico y policial.
Los trabajadores del Eurnekian denuncian un proceso de vaciamiento del hospital similar al que intentó llevar adelante el gobierno de Milei en el Garrahan, con el objetivo final de privatizarlo. Aquí, los trabajadores denuncian que la corporación Eurnekian, que ejerce el control real del hospital con el visto bueno del ministro Nicolás Kreplak y el intendente Gastón Granados, pretende transformar al Eurnekian en “el hospital del aeropuerto” que se encuentra bajo control de ese grupo empresario a través de Aeropuertos Argentina 2000.
Alejandro Lipcovich, de la Junta Interna de ATE- Garrahan, envió un mensaje de solidaridad a los trabajadores “que están enfrentando el vaciamiento que pone en evidencia entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales habrá diferencias de forma pero hay profundas coincidencias de fondo a la hora de atacar la salud pública. Repudiamos y rechazamos cualquier represalia que se pretenda descargar contra los trabajadores”. Y finaliza el mensaje señalando que “les brindamos todo nuestro apoyo y solidaridad y nuestra voluntad de confluir en este proceso de lucha en común.”
“Esto va a ser así”, finalizó Murias en referencia al mensaje del Garrahan, “pese a quien pese y caiga quien caiga, la lucha del pueblo y de los trabajadores de la salud, la lucha del Garrahan y la lucha del Eurnekian van por el mismo camino hacia la victoria”. En ese proceso de lucha, el próximo jalón será la participación de los compañeros del Eurnekian en el “Abrazo al Garrahan” del miércoles 26 de noviembre y la nueva asamblea del Eurnekian del próximo viernes 28 a las 10:30.

--


