Políticas
20/11/2025
Asambleas contra la reforma laboral
Del Partido Obrero en el FIT-U, en todo el país para organizar la lucha.

Seguir
Foto: collage.
En diciembre convocaremos asambleas abiertas para que debatamos y resolvamos la campaña y las acciones que quiebren el intento de Milei de imponernos a los trabajadores una reforma laboral esclavista.
De esas asambleas participarán los protagonistas de luchas como la del Garrahan –en el caso del Amba– y del conjunto del sistema de salud, los docentes y alumnos que pelean por la defensa de la universidad, los docentes que en casi todo el país enfrentaron a los gobernadores, los trabajadores de las fábricas que pelean por el salario y contra los despidos como los gráficos de Morvillo –que preparan un festival para el domingo 14 de diciembre por la reapertura de la fábrica–, los del neumático, de la industria siderúrgica o los químicos, para citar solo algunos. Podrán abordar la movilización contra la reforma laboral convocada por el Plenario Combativo de Trabajadores en un nuevo aniversario del 19-20 de diciembre.
Podrán resolver acciones impulsando asambleas y reuniones de delegados en los gremios para que los trabajadores intervengamos, sobre todo cuando la burocracia sindical sin mandato alguno, sin una sola asamblea, confederal o plenario, ha decidido que “una reforma hay que hacer” y reclama ser citada en las negociaciones. Nosotros iremos a las concentraciones obreras y lugares de trabajo para rechazar la reforma, defender las conquistas y poner al movimiento obrero en acción ya que la reforma busca arrasar con conquistas históricas como la jornada de 8 horas y la vigencia de los convenios colectivos, de la organización obrera en los lugares de trabajo, pretende facilitar los despidos, eliminar los aportes patronales, etc.
Se trata de una precarización laboral extrema que pretende ser presentada como una salida al trabajo informal (o sea precarizado) que afecta al 40% de la fuerza laboral. La presencia de los luchadores del Polo Obrero y otras organizaciones del Frente de Lucha Piquetero servirá para organizar la campaña en las barriadas y rechazar las mentiras del gobierno.
Estarán presentes los jubilados que con su lucha se convirtieron en un punto de referencia contra el gobierno. También la juventud precarizada víctima fundamental del trabajo informal y en negro.

Hemos publicado un folleto que bajo el título “La reforma laboral no es modernización, es esclavismo” desarrolla 18 puntos de las propuestas que están circulando, denunciando el carácter profundamente antiobrero de la reforma. Está disposición de todos los compañeros en los locales del Partido Obrero, un material muy útil para el desarrollo de las asambleas.
Invitamos a sumarse a todos aquellos que quieran organizarse para enfrentar este ataque e ir por la derrota de Milei. A través de Prensa Obrera iremos informando sobre el fixture de asambleas, de las propuestas que vayan surgiendo y de todo aquello que ayude a la lucha que tenemos que empreder.




