Sindicales

1/4/2025

Galperin obtuvo otro fallo a favor de la precarización de sus trabajadores

Una derrota de la "estrategia" judicial de Camioneros ante el convenio trucho y flexibilizador entre la empresa y un sindicato amarillo.

Marcos Galperin.

La Justicia Nacional del Trabajo volvió a fallar en favor de la maniobra fraudulenta de la patronal de Mercado Libre contra el gremio Camionero, que conformó un “sindicato amarillo” para desconocer y vulnerar derechos de los trabajadores en la Argentina. La burocracia de los Moyano, al frente del gremio, dejó pasar esta ofensiva sin ningún plan de lucha, dejando a los trabajadores a merced de las operaciones de Galperin sobre la Justicia.

La Cámara Nacional de Apelaciones rechazó la presentación realizada por el Sindicato Choferes de Camiones y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que impugnaba el convenio colectivo suscripto entre la patronal de Mercado Libre y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga: un sindicato formado por la empresa para vulnerar los derechos de los trabajadores.

La patronal de Marcos Galperin obtuvo así una nueva victoria sobre el gremio que conduce la familia Moyano, profundizando su lucrativo negocio de ventas virtuales y logística, en todo el país, sobre la base de un encuadramiento fraudulento de sus trabajadores para no pagar derechos y ajustarse a condiciones más favorables para sus empleados.

El fallo de la Justicia también deja entrever una complicidad con el fraude laboral orquestado por la patronal multimillonaria, que se vale del plexo jurídico existente para sacar provecho ampliando sus potestades y poder sobre los trabajadores, ahora imponiendo un “sindicato” que responde a sus intereses, y un convenio de su propia impronta.

Galperin se ha caracterizado por manifestar públicamente su devoción a la flexibilización y precarización laboral de sus trabajadores, siendo uno de los defensores del ajuste y la reforma laboral antiobrera del gobierno de Javier Milei, y unos de los principales beneficiarios de varias de sus medidas, entre ellas las que facilitan las transacciones financieras con la empresa Mercado Pago.

Otra mención cabe el papel lamentable y entreguista de la dirección el gremio de Camioneros, cuya “estrategia” consistió en entregarse pura y exclusivamente a la Justicia amañada por las patronales.

Luego de algunas acciones aisladas, de cuando la empresa asentaba su negocio en el país, el sindicato abandonó toda medida y plan de acción en defensa de los trabajadores afectados, subordinándose por completo a presentaciones judiciales inconducentes.

Se trata de una conducta en sintonía con el espíritu general de la burocracia sindical entreguista, que hace que está haciendo algo para no hacer nada y, de paso, abandonar a los trabajadores a su suerte, mientras que pacta con las patronales y el Estado sus privilegios de casta.

Camioneros viene de firmar su última paritaria subordinándose a las presiones del gobierno y las patronales, incorporando una mayor flexibilización laboral, lo cual tampoco alcanzó para frenar la ofensiva de Galperin. Se trata de una dirección comprometida con el ajuste, que ha hecho poco y nada para frenar la reforma laboral antiobrera.

Es el mismo sector que ha venido retaceando el paro general durante meses y que ahora lo convoca vacío de un programa de acción de los trabajadores para enfrentar el ajuste: cómplices del avance de la reforma laboral con la Ley Bases, entre otras cosas.

El paro del próximo 10 de marzo no debe ser para “descomprimir”, sino para desenvolver todas las reivindicaciones obreras contra las patronales y el gobierno ajustador, derrotando la reforma laboral antiobrera de Milei y la que se impulsa de hecho, en los lugares de trabajo, con la complicidad de la burocracia sindical.

Los acuerdos con el FMI siempre trajeron la devaluación
Con el macrismo y con el peronismo los programas del Fondo incluyeron saltos cambiarios, y fracasaron instantáneamente. -
prensaobrera.com
Los 17 millones de pobres no reflejan la magnitud de la miseria social
El gobierno celebra un dato maniatado para esconder los estragos de su política de ajuste. -
prensaobrera.com