Sindicales

21/8/2025

Derrota del gobierno en el Senado, en un día de paros y movilizaciones

Fueron rechazados cinco decretos de Milei y se trataban las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía.

El Senado de la Nación trataba este miércoles, en horas de la tarde, las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario (que ya cuentan con media sanción de Diputados), luego de rechazar cinco decretos del gobierno de Javier Milei que limitaban el derecho de huelga e imponían la reestructuración de algunos organismos estatales (INTI, INTA, Banco Nacional de Datos Genéticos y el área de cultura) y la disolución de Vialidad Nacional.

En este marco, se vivió una nueva jornada de paros y movilizaciones a la Plaza de los dos Congresos con la participación de trabajadores de la salud, de la educación y de los organismos públicos atacados por la motosierra ajustadora del gobierno. Las y los trabajadores del Hospital Garrahan (en lucha contra el vaciamiento del nosocomio) desarrollaron un paro de actividades y se movilizaron al Congreso desde las puertas del hospital pediátrico. La Conadu Histórica (docentes universitarios) también llevó adelante un cese de actividades.

En un día agitado, también hubo paros docentes del nivel inicial y medio en varios distritos del país por sus propias reivindicaciones, incluyendo a Capital Federal, donde convocó el sindicato Ademys, a raíz de una reforma antieducativa del gobierno porteño. Por su parte, el Sutna (neumático) se movilizó a Plaza de Mayo contra las importaciones indiscriminadas utilizadas por las patronales para reemplazar la mano de obra argentina, acompañado por organizaciones piqueteras como el Polo Obrero. En el acto en la plaza hablaron Alejandro Crespo (secretario general del Sutna), Rubén "Pollo" Sobrero (Unión Ferroviaria Oeste), Sebastián Rodríguez (secretario general de la Comisión Interna de la gráfica Morvillo, en lucha contra el cierre) y trabajadores de Secco (en lucha contra despidos).

Néstor Pitrola, candidato a senador provincial del Frente de Izquierda en la primera sección electoral bonaerense, advirtió sobre el blindaje del veto de Milei contra los jubilados en la sesión de Diputados del miércoles 20, gracias a la colaboración de sectores de la oposición, y planteó que "la salida está en la calle". También estuvieron presentes Romina Del Plá (candidata a senadora del Frente de Izquierda en la primera sección electoral bonaerense), Pablo Giachello (candidato a diputado provincial por la tercera sección), Vanina Biasi (legisladora porteña electa del FIT-U) y Gabriel Solano (legislador porteño).

Solano señaló que es necesario un paro nacional para derrotar al gobierno, "porque en el Congreso no podemos confiar".

Noticia en desarrollo

Diputados rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
La cuestión pasa al Senado. Sigamos movilizados hasta que caiga el veto. -
prensaobrera.com
Senadora bullrichista plantea que “los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan”
La frase provino de Carmen Álvarez Rivero, de la tropa mileísta en la Cámara Alta, durante del tratamiento el proyecto de emergencia pediátrica. -
prensaobrera.com