Sindicales

7/11/2025

Hospital Garrahan: la farsa de los funcionarios millonarios que "renuncian" al aumento

El Consejo de Administración, puesto a dedo por el gobierno ajustador, busca deslegitimar la enorme conquista salarial de los trabajadores.

Lucha Garrahan.

En una nueva provocación, las autoridades del Hospital Garrahan y el ministro de Salud, Mario Lugones, anunciaron su “renuncia” al aumento salarial del 61% conseguido por los trabajadores tras meses de lucha. Una farsa que fue desmentida como tal por los trabajadores del hospital, quienes denunciaron que la medida busca deslegitimar esta enorme victoria y presentar ante la opinión pública un falso discurso de “austeridad” cuando mantienen intactos sus privilegios millonarios.

Desde la Junta Interna de ATE Garrahan calificaron el anuncio como “una farsa”. Su secretario general, Alejandro Lipcovich, afirmó que “el anuncio del ministro Lugones junto al Consejo de Administración del Hospital Garrahan respecto de su ‘renuncia’ al aumento obtenido es un engaño a la población de la peor calaña. Lejos de cualquier ‘austeridad’, estos consejeros son funcionarios nombrados a dedo que perciben 6 millones de pesos por una tarea parasitaria. Jorge Menehem, por ejemplo, ingresó a esta función ‘ad honorem’, pero gracias a su amistad personal con el ministro pasó a cobrar 6 millones en junio, mientras renunciaban decenas de profesionales y había trabajadoras esenciales endeudadas sin poder pagar su alquiler. El representante por CABA, Oscar Pérez, está atornillado a ese cargo hace años sin que nadie sepa bien qué hace; recientemente, pasó vergüenza ante la comisión de Salud de la Legislatura porteña porque, siendo autoridad del Garrahan, no sabía la escala salarial ni había leído el texto de la ley de emergencia, que no superaba las dos carillas”.

Lipcovich agregó que “los privilegios de esta gente son totales, con lo cual jactarse de que no cobrarán un aumento que intentaron impedir durante meses sin éxito es una farsa. También es falso que al gobierno le interese la transparencia: si no había conflicto, nadie se enteraba de que había 40 mil millones de pesos de fondos del Garrahan retenidos en un fondo de inversión. El anterior presidente del Consejo, Kambourian —nombrado por uno de los partidos oficialistas (PRO)—, tuvo que devolver millones al Estado para evitar una condena por malversación de fondos del hospital. Este personaje siguió junto a Patricia Bullrich sin que a Lugones o Menehem se les mueva un pelo”.

Por su parte, el secretario adjunto de ATE Garrahan, Gerardo Oroz, denunció que “como si todo esto fuera poco, el director Mariano Pirozzo acaba de nombrar a dos amigos como ‘asesores’ para una incierta tarea de ‘modernización’ del Garrahan. Sus sueldos son de 3 millones y medio de pesos mensuales, todo decidido en forma discrecional, mientras una enfermera profesional que ingresó por concurso, incluso después del aumento histórico, va a cobrar la mitad que estos acomodados”.

Oroz concluyó: “En el Garrahan nadie se cree el verso de esta ‘austeridad’ trucha. Los consejeros son repudiados en todos los sectores, por acomodarse ellos y a sus amigos, por haber sido enemigos de los reclamos que conmovieron al país durante meses y por aplicar descuentos salvajes a trabajadoras y trabajadores. El aumento es una victoria de la lucha y nada podrá disimularlo. Sobre esa base, nos preparamos para exigir la aplicación integral de la ley, la devolución de los descuentos, el pase a planta y la anulación de las causas persecutorias”.

El Garrahan y la CGT: o la lucha y asamblea, o la rosca burocrática entreguista
Para derrotar la ofensiva del gobierno contra el movimiento obrero superemos a la burocracia. -
prensaobrera.com
¿Cómo se logró la extraordinaria conquista del Garrahan?
-
prensaobrera.com