Sindicales
13/8/2025
Kicillof con la peluca de Milei: paritaria docente bonaerense de indigencia-pobreza
Entrega histórica del Suteba de Baradel y del Frente de Unidad Docente Bonaerense
Seguir
Kicillof con dirigentes del Frente de Unidad Docente, en 2019
El gobierno de Axel Kicillof cerró con el acuerdo de todas las burocracias sindicales un aumento del 2,5% para agosto (a cobrar en setiembre) y un 2,5% en octubre (a cobrar en noviembre), que lleva al salario testigo inicial de preceptor a $614 mil en noviembre, en los límites de la indigencia.
A su vez, los básicos, en base a los cuales se cobran las jubilaciones, rondan los $300 mil, equivalente a la mitad de la canasta de indigencia de julio.
En estas condiciones, maestros de grado, preceptores y profesores, todos, estarán hasta los 23 años de antigüedad –es decir, prácticamente hasta el último año de su carrera- bajo la línea de pobreza, hoy en $ 1 millón 300 mil.
Con salarios iniciales, en agosto una/un preceptor cobrará $ 600 mil y una/un maestro de grado $ 700 mil, menos de la tercera parte de la canasta familiar. Un profesor con un cargo será de 455 mil pesos y el aumento es solamente de $10.800, una verdadera vergüenza.
Kicillof, un adelantado de Milei
El gobernador bonaerense sentó a todas las burocracias sindicales y justificó semejante ataque en los ajustes del gobierno de Milei, que el peronismo no enfrenta, ni el Congreso ni en la calle, como lo demuestra la absoluta parálisis de la CGT y de las CTAs.
La dirección de Suteba de Roberto Baradel, completamente integrada al gobierno, no sólo aceptó esta reducción histórica del salario docente sino que aplaudió al gobernador del ajuste bonaerense, también echándole la culpa sólo al facho de Milei.
Pero la realidad es muy distinta. En la provincia de Buenos Aires nuestros salarios aumentaron en los últimos 3 años un 279,84%, pero la inflación acumulada en el mismo período se disparó al 680,7%. Esto ha resultado en una pérdida del 51,4% en el valor real de los sueldos: el salario actual tiene apenas el 48,64% de su capacidad de compra de 2022, según un informe técnico basado en datos oficiales del Indec y acuerdos paritarios.
Asambleas exprés convocadas con tres horas de anticipación
Semejante desprecio al trabajo de las y los docentes es algo intragable en todas las escuelas. En portales que realizaron encuestas durante el día de ayer (martes 12) el rechazo era de 8.000 a 120, y creciendo. Es por esa razón que la Celeste de Suteba debió hacer una puesta en escena, convocando a asambleas de las que literalmente no se enteró prácticamente nadie, peor que en las que acostumbra a realizar. El vaciamiento del sindicato es cada vez mayor y más vertiginoso. Ni un aumento ni discusión democrática. Una acción de aparato al servicio del gobierno.
La Multicolor retoma un plan de acción
Los Sutebas Multicolores rechazaron esta entrega del salario, y la Lista Multicolor repudió la entrega en todas las asambleas truchas, y se retiró de la mayoría de ellas, denunciando su carácter completamente antidemocrático y desconociendo el valor de sus resultados. El abandono del salario no es el único motivo del repudio a la entrega celeste. El Suteba está permitiendo el cierre de cursos, la fusión de escuelas, el desmantelamiento progresivo de la rama de educación especial, el incremento de la violencia en las escuelas, el vaciamiento de Ioma, la precarización laboral, la sobrecarga laboral para los que tienen cargo (miles de docentes están desocupados) y el pluriempleo creciente que hace que una/un docente –dentro de la educación o fuera de ella- tenga dos y hasta tres trabajos para poder sobrevivir, las reformas anti-educativas, etc.
Por el conjunto de estos reclamos, incluyendo la defensa del derecho de huelga que Kicillof no respeta -al considerar faltas injustificadas a los paros docentes- las seccionales y la lista Multicolor marchan a un nuevo plan de lucha, que se inicia el 21 de agosto con una movilización y la realización de un próximo plenario provincial multicolor para aprobar los pasos a seguir.
En este camino, que las burocracias de la CGT y las CTAs bloquean, para derrotar a Milei y quebrar la motosierra de los gobernadores, el próximo sábado 16 de agosto se realizará el Plenario Nacional del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, del movimiento de jubilados y de las luchas en curso, en la Facultad de Ciencias Sociales de sede Constitución, para poner en pie un reagrupamiento del movimiento obrero combativo y desenvolver un plan de acción a escala nacional, para derrotar a Milei y al ajuste de los gobernadores.
Desde Tribuna Docente invitamos a la docencia combativa a concurrir y participar.
