Sindicales

10/10/2025

La docencia de Neuquén hacia el paro de Ctera del 14 de octubre

La oposición conquista que haya movilización provincial en la Capital.

Asambleas de Aten.

Tras intentar transformar el paro del 14 de octubre en una anodina jornada en Cutral Có, muy lejos de la sede del gobierno provincial, tras masivas asambleas en Capital y Plottier la conducción de Aten, el TEP (baradelismo), tuvo que retroceder y terminar convocando a movilizar en la Capital, aunque circunscripto a la zona de Confluencia. Una tras otra, en pocas horas, diversas seccionales del interior que dirige el TEP se sumaban a la marcha hacia la Capital, la que pasa a tener un carácter provincia.

Esta es una conquista de la oposición que propuso y se decidió por unanimidad en ambas asambleas que el 14 ambas seccionales marchaban a un acto en Casa de Gobierno.

El TEP aún no ha dicho que la marcha que convoca en Capital irá a Casa de Gobierno. La lucha continúa, porque no sería la primera vez que el TEP se niega a movilizar hacia la sede del poder gubernamental (sede de nuestra patronal).

Por lo tanto la marcha convocada no fue una concesión de la conducción provincial del TEP sino una conquista arrancada desde las bases y la oposición combativa, que superó la contención que pretendió jugar el TEP. Una victoria que se conquistó desde las bases y con asambleas masivas.

Precisamente las asambleas de Capital y Plottier se las intentó reducir por parte del TEP a simples “actividades de visibilización”, pero en las aulas. Sin embargo, las y los trabajadores de la educación de dos grandes seccionales recuperadas transformaron esa fecha en una jornada de debate, organización y real visibilización de los reclamos.

A estas seccionales se le sumó actividad arrancada por el activismo a la burocracia sindical del TEP Zapala, el cual producto de la organización de las compañeras del Jardín 8, que días antes atravesaron un hecho de violencia, forzaron a la conducción TEP de la seccional a responder colectivamente, aunque antes habían desoído el reclamo.

Además en redes circuló un video donde la compañera Patricia Jure, secretaria gremial de Aten Capital recordaba algo que sentimos muches: las asambleas son el corazón del sindicato. Allí es donde realmente se decide, donde se escucha a cada escuela y donde nace la fuerza colectiva. No desde arriba, sino desde abajo, con la palabra de quienes todos los días sostenemos la escuela pública. Ese mensaje nos devuelve el sentido profundo de la organización, para volver a poner al sindicato en manos de sus trabajadoras/es, con participación, debate y lucha.

El paro del 14 de octubre expresa una decisión de fondo que las burocracias sindicales vienen postergando para garantizar la paz social de quienes nos gobiernan. Romper el silencio impuesto por el ajuste de Milei y los gobernadores, es necesario ahora.

Los reclamos son claros. Reapertura inmediata de la paritaria nacional y provincial. Salario igual a la canasta familiar, con actualización mensual. Infraestructura escolar segura. Recuperar el régimen de licencia limitado por la llamada ley de “presentismo”.

La docencia no se moviliza por simple rutina, se levanta contra un gobierno que destruye el salario mientras subsidia a las petroleras y ajusta sobre la escuela pública.

La medida del 14 de octubre no puede quedar aislada. Les trabajadores de la educación tenemos que seguir debatiendo en asambleas y exigir un plan de lucha a Ctera, llevada como furgón de cola de la campaña del PJ que no quiere terminar con Milei ahora.

Vamos compañeres a luchar por todos nuestros reclamos y conquistas.

Masivas asambleas de Aten Capital y Plottier se preparan para una gran lucha por la mesa salarial
El 14 se viene un parazo y movilización provincial a Casa de Gobierno. -
prensaobrera.com
Gobierno narco, en una Argentina colonia llevada hacia el precipicio
Milei arruina el país…y el rock. -
prensaobrera.com