Sindicales

2/4/2025

La lucha de Cerámica Neuquén vuelve a las rutas ante la negativa de Calf y el gobierno

Nuevo corte este jueves 3. Impulsemos la defensa de los puestos de trabajo y la lucha contra los tarifazos.

Foto corresponsal

Este 1 de abril, las y los trabajadores de Cerámica Neuquén desenvolvieron un corte en ruta provincial 7 a la altura de la fábrica con la exigencia de la urgente reconexión de la energía eléctrica a los fines de mantener los puestos de trabajo. La acción obrera, que comenzó desde las 6 de la mañana, fue acompañada por Aten capital, Plottier, Centros de Estudiantes y organizaciones de izquierda, entre ellas el Partido Obrero. Luego de dos horas de bloqueo, los obreros/as fueron recibidos en Casa de Gobierno por el directorio de Calf, empresa que administra la energía en la ciudad. En dicho encuentro, la dirección de Calf montó una nueva provocación al rechazar la propuesta obrera de abonar las boletas vencidas y reclamó el pago total de la deuda, la cual es impagable y asciende a los $100 millones. Ocurre que el débito de la cooperativa obrera no tiene raíz en la falta de voluntad de pago de los trabajadores. Por el contrario, responde a las tarifas altísimas que son parte del proceso de tarifazos que soporta la población. Los que pagan los compañeros/as de cerámica Neuquén contrasta con los subsidios de numerosas empresas en el parque industrial y con las exenciones impositivas destinadas a  beneficiar la patria contratista, la sociedad rural neuquina, hoteleros y operadoras petroleras.

La intransigencia de Calf cuenta con el apoyo del gobierno de Figueroa. Es que, a pesar de la demagogia oficial, el cuerpo directivo de cooperativa de energía está encabezado por Marcelo Silvestrini, un hombre del actual gobernador.

Existe, entonces, una decisión oficial de avanzar contra la experiencia ceramista, dejando 50 familias en la calle. Por ello, hay que redoblar el apoyo empezando por un llamamiento de los socios de Calf para rechazar la posición de la directiva, la política de tarifazos y exigir la apertura de las cuentas y balances contables.

Por otra parte, impulsar el apoyo activo en las jornadas de lucha de este jueves, difundiendo el reclamo de la defensa de la fabrica y los puestos de trabajo, explicando las boletas impagables productos de los tarifazos. Impulsemos, en definitiva, una lucha común contra los aumentos en las tarifas y la defensa de Cerámica Neuquén.

Abril arranca con tarifazos, en medio del repunte de la inflación
Aumentos en combustibles, servicios de luz, agua, gas y transporte público, además de las prepagas, entre otros. -
prensaobrera.com