Sindicales

18/7/2025

La marcha por el Garrahan fue un canal de unidad de las luchas y de los trabajadores

La masiva movilización a Plaza de Mayo convocó a los conflictos del momento y marcó un camino para enfrentar al gobierno de Milei.

Foto: Iván Orynicz Tarres

La movilización de este miércoles a Plaza de Mayo en defensa del Hospital Garrahan fue una contundente expresión de unidad obrera frente al brutal ataque del gobierno de Javier Milei contra los trabajadores. Convocada por las y los trabajadores del hospital Garrahan, la jornada contó con la presencia de diversos sectores en lucha que enfrentan en sus lugares de trabajo despidos, cierres, rebajas salariales, precarización y desfinanciamiento. La defensa del Garrahan se transformó así en una bandera común para el conjunto de la clase trabajadora.

Entre las columnas que se hicieron presentes, se destacó la presencia de las organizaciones de jubilados, que luchan cada miércoles contra el brutal ajuste oficial que le sacó los medicamentos y que mantiene a los haberes previsionales en la indigencia.

Estuvieron presentes también los trabajadores de la gráfica Morvillo, que enfrentan el intento de cierre de la planta por parte de la patronal. También estuvieron presentes las y los docentes universitarios nucleados en AGD-UBA, quienes protagonizan una pelea clave en defensa de la universidad pública y los salarios docentes, junto con las columnas de Ademys y la Multicolor del Suteba, que vienen enfrentando el ajuste educativo en la provincia y la ciudad.

Desde el sector industrial, los trabajadores despedidos de la metalúrgica Secco llevaron su reclamo de reincorporación, junto con las y los trabajadores de Georgalos, que también se encuentran peleando por su reincorporación frente al cierre de la planta en Río Tercero, Córdoba. Otra presencia destacada fue la del Sutna (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático), que atraviesa una nueva etapa de su pelea contra la precarización, la sobreexplotación y los ataques patronales a las condiciones laborales y salariales. A esto se sumó la presencia de la Asamblea de trabajadores del Inti, que sostiene desde hace meses una lucha contra el vaciamiento del organismo y en defensa de sus puestos de trabajo.

También estuvieron presentes las organizaciones sociales y piqueteras que enfrentan una feroz persecución por parte del gobierno, como el Polo Obrero, el Encuentro Militante Cachito Fukman, el Frente Popular Darío Santillán, el FOL y el MTR 12 de Abril, entre otras. Lejos de retroceder, estas agrupaciones reafirmaron en las calles su compromiso con las luchas obreras y populares frente al ajuste y la criminalización de la protesta.

Cada conflicto presente en la movilización muestra una respuesta al ajuste y los ataques patronales. El cierre de fábricas, los despidos, los sueldos de miseria, el vaciamiento de hospitales y escuelas: todo responde a una misma política de saqueo y entrega. En oposición a la entrega de las conducciones de las centrales sindicales, la unidad de los trabajadores en lucha encontró en la convocatoria del Garrahan un canal. Esto muestra la importancia de la convocatoria de sindicatos, seccionales, comisiones internas, sectores del movimiento piquetero y de jubilados en lucha a un gran plenario nacional para el 16 de agosto, para impulsar la intervención frente al gobierno reaccionario y antiobrero de Milei y a la motosierra de los gobernadores que replican el ajuste del liberfacho.

"Hospital Garrahan, mi familia les debe hace un año la vida de mi hija"
Cientos de familiares de pacientes movilizaron junto a los trabajadores en defensa de la salud pública. -
prensaobrera.com
Milei en la ciénaga de sus contradicciones
El Garrahan marca el camino: la intervención de la clase obrera en la crisis. -
prensaobrera.com