Sindicales

29/4/2021

La Rioja: la jornada nacional por el salario expresó las principales luchas de la provincia

Una importante marcha se llevó adelante en la ciudad de La Rioja, en el marco de la Jornada Nacional de lucha del Sindicalismo Combativo y el Frente Piquetero, al reunirse el Consejo del Salario. Tomando todos los resguardos sanitarios, la columna llegó hasta las puertas de la delegación de Ministerio de Desarrollo Social de la Nación donde se planteó que ningún trabajador puede ganar menos de $61.000, el costo de la canasta básica, cuando en La Rioja los salarios promedio son de $22.000.

Con los compañeros del Polo Obrero, cuyas precarias fuentes laborales se ven frustradas en la pandemia, reclamamos un seguro al parado y a todas las personas sin ingreso, de $40.000. También marchamos junto a los choferes de la empresa de trasporte “20 de mayo”, por la falta de pagos de sus haberes y contra los despidos. Y fuimos hasta el municipio de la ciudad Capital, con los trabajadores precarizados, para reclamar por su pase a planta y el cese a la persecución a quienes apoyan la lucha. Además de exigir la urgente vacunación de los trabajadores de Higiene Urbana, que se ocupan de la recolección de basura de la ciudad.

 

 

Asimismo, en la ciudad de Chilecito, también se llevaron adelante acciones de lucha, con un corte de ruta en la localidad de Nonogasta y poniendo de relieve la situación de la docencia riojana, que se está organizando con asambleas y plan de lucha contra las políticas de ajuste que tienen al ministro Ariel Martínez a la cabeza.

De esta manera, la convocatoria del frente piquetero y el sindicalismo combativo han representado un canal para los principales reclamos de la provincia, con independencia de los gobiernos responsables de la miseria que padece la población trabajadora.