Sindicales

20/10/2020

Les residentes y concurrentes tenemos que organizarnos frente al desmantelamiento de la salud

Lxs residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires hemos desempeñado enormes tareas en la batalla contra el Covid-19, con jornadas de trabajo extenuantes, múltiples contagios en el personal que no cesan, y el ataque a nuestras condiciones laborales y de formación. Frente al aumento de contagios fuimos obligadxs a extender nuestros contratos, aumentar nuestras jornadas de guardias para cubrir baches históricos en los efectores y el aumento de camas que irresponsablemente el gobierno llevó adelante sin nombramiento de personal necesario, con contratos precarios y sueldos de miseria.

Bajo la extorsión de no otorgar los títulos de especialistas, el gobierno extendió nuestros contratos. Pero se encargó de atacar y desmembrar nuestras herramientas de formación: se profundizaron las jornadas sin supervisión, se atacó y expuso a compañerxs concurrentes obligadxs por el Ministerio a trabajar sin ART, salario ni obra social.

Ahora, el gobierno anticuarentena de Rodríguez Larreta apura los trámites y exige a trabajadores de la salud volver a la normalidad, pero sin dejar de recibir pacientes Covid-19. En conjunto con el gobierno nacional, expuso a más de 10.000 profesionales a un examen bochornoso. El inicio del ciclo residencia 2020 continúa plagado de irregularidades. El Ministerio de Salud no ha dictado ni una herramienta para garantizar la bioseguridad de lxs ingresantes, mientras el aumento de contagios en los efectores es inminente.

Por otro lado, lxs 1.500 residentes y concurrentes que deberían haber ingresado al sistema el 1 de octubre siguen sin poder cumplir funciones porque el gobierno de la Ciudad no les otorga el alta, entre ellos hay casos de jefes e instructores cuyos cargos fueron pedidos en febrero del 2019. La situación se vuelve más insólita al notar que la justificación de la Dirección de Capacitación del ministro Fernán Quirós es la falta de ART de lxs ingresantes, mientras mantienen a más de 1.400 concurrentes trabajando sin cobertura ni demás derechos laborales.

Luego de siete meses de pandemia, y con un sistema de salud previamente desmantelado, el gobierno porteño sigue sin abordar ninguna medida que afronte la falta de personal, principal falencia de los efectores. En este cuadro, lxs residentes y concurrentes egresadxs 2020 -personal altamente calificado y especializado en Covid-19-, han quedado sin ninguna continuidad laboral, demostrando que incluso en plena pandemia el ajuste prima en la salud.

La Asamblea de Residentes y Concurrentes levantó fuertemente el reclamo del pase a planta de egresadxs, y un reforzamiento del sistema de salud a través de la centralización sanitaria, la defensa de los protocolos y cohortización del personal, y el otorgamiento de licencias preventivas al personal de riesgo. Desde nuestra agrupación Tribuna Municipal acompañamos la lucha, y desde la banca de Gabriel Solano (Partido Obrero en el Frente de Izquierda) en la Legislatura presentamos un proyecto por el pase a planta de egresades.

El cuadro general de residentes y concurrentes se agrava por el disciplinamiento que imponen las direcciones de los hospitales. Han cerrado concurrencias y reubicado vacantes de residencia de manera arbitraria y unilateral. La expresión más contundente ha sido el gravísimo ataque de violencia física y verbal sufrido por compañeras médicas de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Tornú. El gobierno y las autoridades del Hospital, estableciendo su política defensora del sometimiento hacia las mujeres, corporativista y de poder han defendido al agresor. A través de la Dirección de Capacitación se reubicó a la residencia completa, cerrando una sede, y no se renovó el contrato de la médica violentada. La Asamblea y nuestra agrupación se manifestaron enérgicamente en rechazo, impulsando una campaña de acompañamiento a las compañeras y en defensa de la Residencia de UTI en el Tornú.

El colectivo de residentes y concurrentes tiene una larga trayectoria de organización por sus condiciones laborales. Las movilizaciones de diciembre y las conquistas arrancadas a Larreta fueron una escuela de lucha impresionante para el conjunto de trabajadores y para lxs ingresantes. La constancia que se mantuvo para reunir la Asamblea CABA en pandemia es una herramienta clave para continuar elevando los reclamos, organizando al conjunto de nuestros compañeres y arrancar las reivindicaciones.

Desde residentes y concurrentes en Tribuna Municipal apostamos a las asambleas por efectores y el reforzamiento de la Asamblea CABA. Proponemos que la Asamblea impulse una reunión con ingresantes, para definir un pliego de reivindicaciones necesarias que afronten de conjunto el cuadro en curso.

Para sumarte a la próxima reunión, el viernes 23 de octubre a las 18:00, escribinos al 11 6907-5263.

 

https://prensaobrera.com/sindicales/lxs-residentes-de-caba-exigimos-una-recomposicion-salarial-inmediata