Sindicales
31/7/2020
Los trabajadores de Siat Tenaris en lucha contra el ataque al salario de Techint
El holding de Paolo Rocca pretende abonar solo el 50% de los salarios hasta fin de año.
Seguir
Es necesaria la convocatoria a un plenario de delegados de base de todo el gremio, empezando por la seccional Avellaneda.
Desde el miércoles 29 los trabajadores de la planta de Siat Tenaris del grupo Techint, ubicada en Valentín Alsina, se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente ante la pretensión del holding liderado por Paolo Rocca de abonar solamente el 50% de los salarios hasta fin de año a todos los obreros de su firma Tenaris.
La medida que intenta tomar la patronal es un episodio más de la ofensiva que viene desplegando contra los trabajadores durante toda la pandemia, que en sus distintas empresas ha tenido expresión en despidos, mayor flexibilización laboral a través de implementar la polifuncionalidad y rebajas salariales. Tratándose del principal grupo empresario del país, que incluso rechazó los fondos del programa ATP para poder continuar girando ganancias al exterior, este ataque es la prueba piloto de un programa de ajuste común al conjunto de las patronales.
En reuniones con la empresa la representación gremial de la planta de Valentín Alsina ha rechazado este nuevo zarpazo al salario y se ha abierto un curso de deliberación entre los trabajadores. El lunes 3, debido al vencimiento del acuerdo de suspensiones previo (pactado por la UOM al 85% del salario neto), el conjunto de la planta debe retomar tareas y la patronal amenaza con impedir su ingreso si la rebaja salarial no es aceptada, por lo que los trabajadores permanecen en alerta y discutiendo posibles medidas de lucha.
La UOM viene acompañando en todo el país la política de las patronales y del gobierno nacional consistente en que los trabajadores paguemos la crisis mediante despidos, rebajas salariales y la destrucción de las conquistas establecidas en los convenios colectivos. Está planteado que los trabajadores abran con su intervención un rumbo independiente y que la UOM rompa con el gobierno, interesado no en las condiciones de vida obreras sino en el pago a los acreedores internacionales y en el rescate a las patronales.
Es necesaria la convocatoria a un plenario de delegados de base de todo el gremio, empezando por la seccional Avellaneda, en apoyo a los obreros de Siat Tenaris y para resolver un plan de acción en defensa del salario, de los puestos de trabajo y del convenio contra este ataque de Techint y del conjunto de las patronales.
https://prensaobrera.com/politicas/la-nueva-normalidad-de-las-patronales-y-la-de-los-trabajadores/
https://prensaobrera.com/politicas/presupuesto-una-ampliacion-reaccionaria/