Sindicales
30/4/2025
BUENOS AIRES
Masiva concentración y asamblea Multicolor frente a la paritaria docente en Ministerio de Trabajo en La Plata
Una respuesta frente al ajuste de Kicillof.

Seguir
Jornada de lucha.
Este martes 29 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de La Plata la reunión paritaria con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se retiró de la reunión y solicitó un cuarto intermedio por considerar insuficiente la propuesta salarial del gobierno provincial. Según trascendió la propuesta fue de un 4% en mayo (a cobrar en junio), 0% en junio y de un 3% en julio que se cobraría recién en agosto, siempre tomando como base al mes de diciembre del 2024.
Como bien denunció la Multicolor en los cuerpos de delegadas y delegados de Suteba días atrás, la reunión se llevó a cabo sin conocerse la propuesta del gobierno ni el monto de aumento que reclama el FUDB. Una vez más, la burocracia sindical fue sin el mandato de la docencia que dice representar y le dio la espalda al conjunto de los reclamos que se multiplican en las escuelas como consecuencia del ajuste educativo.
La propuesta salarial del gobierno se encuentra lejísimos del millón cien mil pesos que necesita cualquier trabajador para no caer en la pobreza. Actualmente, los sueldos de un docente sin antigüedad rondan entre los 500 y 600 mil pesos y siguen perdiendo frente a una inflación que va en aumento. Es de destacar que el salario docente de la provincia de Buenos Aires se encuentra en el puesto 22 entre todas las provincias argentinas en cuanto a poder adquisitivo.
De la mano de la miseria salarial, el gobierno provincial aplica su propia motosierra: cerrando cursos, eliminando de hecho cargos en las escuelas, manteniendo una infraestructura escolar deplorable y con reformas educativas que implican una mayor sobrecarga laboral. La burocracia sindical, integrada al gobierno de Axel Kicillof, justifica el ajuste educativo en la provincia y lo defiende frente a un descontento que crece desde abajo en todas las escuelas.
La contrapartida de esta desorganización consciente de la burocracia fue una numerosa concentración y asamblea de 500 docentes de La Plata y Ensenada, convocados por la Multicolor frente a al Ministerio de Trabajo, cuando se desarrollaba la paritaria. Se reclamó un salario igual a la canasta familiar no inferior a $1.100.000 por cargo y se denunció que la burocracia asistió a la reunión sin mandato de la docencia a la reunión.
Finalmente, desde Tribuna Docente se hizo mucho hincapié en la necesidad de dar continuidad a estas acciones con un plan de lucha por el salario y contra todos los ataques a la educación pública. La asamblea votó impulsar como mandato hacia las instancias de coordinación provincial una movilización provincial en La Plata y una gran campaña de organización junto a la Multicolor en cada escuela del 5 al 9 de mayo, cuando se realicen las elecciones de delegados de Suteba. Vamos por más delegadas y delegados de lucha y antiburocráticos.

