Sindicales
22/5/2025
Morvillo: importante movilización a Casa de Gobierno de la Provincia
Seguir
Corresponsal.
El miércoles 21 los trabajadores de Morvillo, que ocuparon la fábrica hace 84 días contra el cierre patronal, se movilizaron a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires en reclamo de una intervención estatal que garantice la continuidad productiva de la planta y/o los saldos indemnizatorios correspondientes. Acompañaron este planteo con el pedido de ayuda al ministerio de Desarrollo Social para los 234 trabajadores afectados por la quiebra fraudulenta.
La Comisión Interna ya había elevado el mismo planteo al gobierno provincial en una reunión anterior con los ministros de Trabajo y de Producción, Walter Correa y Augusto Costa respectivamente, que tuvo lugar hace 50 días atrás pero no obtuvieron respuesta alguna. Por eso resolvieron movilizarse.
Fueron acompañados por delegaciones representativas de las organizaciones que apoyan la lucha desde el primer día. Entre ellas los docentes de la Multicolor, que vienen de protagonizar un paro extraordinario contra la paritaria de pobreza de Baradel-Kicillof, los docentes universitarios de AGD-UBA en lucha en defensa de la universidad pública, obreros de Secco, gráficos de Cooperativa El Zócalo, estatales, estudiantes, una destacada presencia del Partido Obrero, del Polo Obrero y de la CSC-PO. También participaron los compañeros de ANCLA-MST y ¡A Luchar!-IS.
Los trabajadores fueron recibidos por una delegación de funcionarios de los ministerios de Trabajo, Producción y de la Dirección Técnica y Social. Presentaron sus planteos por escrito y se fueron con el compromiso de la apertura de un expediente para darle un curso de acción al reclamo de intervención estatal, además de la promesa de una reunión con Desarrollo Social para abordar el pedido de ayuda económica. Como dejó en claro el delegado de Morvillo, Enrique Andina, tras la reunión, los trabajadores saben que deben defender cada compromiso con la movilización y con acciones de lucha.
Tras el encuentro se realizó un acto de apoyo a la lucha de los gráficos. Sebastián Rodríguez, secretario general de la comisión interna de Morvillo, destacó la importancia de la ocupación y la movilización como método de lucha frente a los cierres y los despidos, y denunció que la Federación Gráfica Bonaerense se opone a todo planteo de continuidad productiva para proponer, en su lugar y explícitamente, el abandono de la lucha. Lo hizo citando a un vocero de la burocracia “no queremos asados, festivales, ni nada, solo hay que esperar que alguien venga la compre y nos llevemos la indemnización” .
“Chiquito” Belliboni, dirigente del Polo Obrero, señaló que “acá se defienden los puestos de trabajo. Mientras la política del gobierno nacional y del gobierno provincial es ignorar los cierres y la falta de trabajo, Morvillo se planta y por eso estamos apoyando acá”.
Ileana Celotto, secretaria adjunta de la AGD-UBA, remarcó la diferencia entre el método de la ocupación y ganar las calles por los puestos de trabajo que expresa la lucha de Morvillo, con la parálisis de la burocracia sindical que deja pasar el ataque a los trabajadores. Explicó que los docentes universitarios vienen de un paro de 48 horas y el viernes pararán junto a los trabajadores No Docentes. Previamente, el jueves movilizarán en defensa de la universidad pública.
Néstor Pitrola, dirigente histórico de la Lista Naranja Gráfica y del Partido Obrero, señaló que “Morvillo marcó el camino, la primera ocupación de fábrica bajo el gobierno de Milei”. Destacó el proceso de ocupaciones de metalúrgicas en Tierra del Fuego en defensa de los puestos de trabajo y la rebelión de la UTA como claros síntomas de los nuevos aires que recorren al movimiento obrero. Se pronunció por un encuentro nacional de todos los sectores combativos y clasistas, ocupados y desocupados, para luchar por una nueva dirección en el movimiento obrero y derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.
También tomaron la palabra para manifestar su apoyo a la lucha de los gráficos Federico Novofoti, delegado docente de Suteba, Sofia, secretaria de coordinación de la FULP, Flor Stevani, delegada de ATE Ministerio de Desarrollo Agrario; Gaby Cruz, delegada Suteba; Juan Batet, de la cooperativa gráfica “El zócalo”.
La exitosa jornada insufló de energía a los compañeros gráficos que vienen sosteniendo esta lucha heroica contra el cierre en defensa de la fuente laboral, los puestos de trabajo y todos los derechos adquiridos.
¡Viva la lucha de Morvillo!
¡Viva la lucha de la clase obrera y los trabajadores!
