Políticas

22/5/2025

Bullrich volvió a reprimir a los jubilados y se ensañó con los trabajadores de prensa

Palos, gases y detención de periodistas, mientras el Congreso sigue convalidando el ajuste a los haberes.

Noticias Argentinas.

Las fuerzas policiales de Javier Milei y Patricia Bullrich reprimieron brutalmente la movilización de los jubilados de este miércoles 21, dejando un saldo de 82 heridos y 4 detenidos, y ensañándose particularmente con periodistas, a quienes el gobierno hostiga con sistematicidad. A la par, en el Congreso, el oficialismo y la oposición colaboracionista dejaban sin quórum una sesión en Diputados que debía tratar, entre otras cosas, un aumento de los haberes y la continuidad de la moratoria previsional.

Como todos los miércoles, los jubilados, junto a diversas organizaciones sociales y políticas, marcharon a Congreso para reclamar haberes que estén en sintonía con la canasta de la tercera edad, la restitución de la moratoria y contra los recortes de medicamentos. Del operativo represivo participaron la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La mayoría de los manifestantes atacados por las fuerzas de Bullrich sufrió quemaduras en el rostro tras recibir el impacto de gases químicos; una persona recibió un golpe en la cabeza por parte de un prefecto y debió ser hospitalizada.

Los trabajadores de prensa fueron el blanco favorito del Estado represor. Pablo Corso y Diego Pérez Mendoza, periodistas de La Nación+, resultaron heridos; Lula Álvarez, de El Destape, fue gaseada y golpeada con una tonfa; y Javier Iglesias y Tomas Cuesta, dos fotógrafos, fueron detenidos siendo este último liberado horas después por pedido de una fiscal. Iglesias y otros dos manifestantes continúan detenidos.

Miguel Gaya, abogado de Argra, señaló en un comunicado que “la mujer gaseada es reportera gráfica, y protege su equipo del gas pimienta que le arrojan a la cara. Pero si se amplía la foto se comprobará que todos y cada uno de los gaseados son reporteros gráficos profesionales, el de la izquierda lleva colgando ostensiblemente su credencial de Argra, todos están trabajando con sus equipos fotográficos y la mayoría lleva cascos que dice PRENSA”.

El gobierno le declaró a la guerra a los trabajadores de prensa. El presidente insinuó hace poco querer encarcelar periodistas, busca aplicar una política de censura y regimentación, llama a la población a odiarlos y sus fuerzas represivas les pegan con saña en las movilizaciones. Se trata de un intento por acallar voces críticas del régimen en un contexto de fuerte crisis social y económica.

Mientras esto ocurría, en Diputados, el oficialismo y la oposición colaboracionista le retiraban quórum a una sesión que debía tratar un proyecto para aumentar las jubilaciones y otro para prorrogar la moratoria previsional. El gobierno de Milei está condenando a los jubilados a percibir haberes de miseria, veda el acceso a medicamentos y desguaza el Pami y la Anses –a la par que hace negocios con el manejo de las cajas de estos organismos.

Al mismo tiempo, el presidente decretó la virtual eliminación del derecho a huelga, estableciendo como “servicio esencial” prácticamente todas las actividades económicas del país –al ser “esenciales”, los trabajadores en su conjunto no pueden ir al paro. Quiere ir hacia un régimen totalitario para imponer a la fuerza la ofensiva (reforma laboral y previsional, ajustazo contra los salarios y los presupuestos de educación y salud) que reclaman los patrones y el capital financiero internacional.

Profundicemos la lucha en defensa de los jubilados. Abajo el gobierno represor y hambreador.

Milei fomenta una evasión fiscal que solo favorece a los capitalistas
Los platos rotos los pagamos los trabajadores, que cargamos con los impuestos. -
prensaobrera.com
Milei se $Libra de ser investigado de la criptoestafa
El presidente disolvió por decreto el organismo que él mismo había creado para “investigar” su involucramiento en el cripto affaire. -
prensaobrera.com