Sindicales

14/5/2025

Neuquén: crece la campaña por recuperar Aten para la lucha docente

Vamos con la lista Multicolor-Bermellón-Independientes en toda la provincia.

Campaña del FMBI.

El frente de las seccionales recuperadas y las agrupaciones de lucha y del clasismo estamos desarrollando una campaña escuelas por escuela y localidad por localidad, con una extensión a escala provincial como pocas veces pudimos realizar, con el objetivo de recuperar el sindicato de la docencia de Neuquén (Aten).

La convocatoria electoral adelantada varios meses por la conducción TEP (Celeste) de Aten, recibe en este aspecto una gran respuesta del Frente Multicolor Bermellón Independiente (FMBI), ya que el adelantamiento buscaba sorprender a la oposición y que le costara hacer llegar su propuesta hasta los más alejados rincones de la provincia.

En las zonas urbanas, en la ruralidad y los parajes cordilleranos

Casi artesanalmente desde el mismo lunes, mientras se oficializaban las listas por parte de la Junta Electoral, el FMBI pisó las escuelas con materiales. En ese sentido, Tribuna Docente, a costa de sus recursos propios, difundió las listas del FMBI antes que el primer material del TEP pisara las escuelas. Aún cuando el manejo de los tiempos estaba en las manos de quien convocó a las elecciones entre gallos y medianoche.

Un aspecto muy importante: la campaña del FMBI, que ha ido creciendo día a día, recoge el apoyo abierto y las expresiones de intención de voto de miles y miles en todos lados. Es que planteos de actualización salarial mensual, la recuperación del régimen de licencias, la incorporación del adicional por “presentismo” al básico o el reclamo que la ART cubra las contingencias de accidente laboral, son temáticas muy sentidas en la base, y son patrimonio de nuestra campaña, no de la del TEP.

Su campaña es autoproclamatoria. Su boletín de campaña no fija ni una sola vez una postura ante la patronal, ni siquiera caracteriza al gobierno provincial, ni al nacional. Es una campaña que se limita al autoelogio. Está plagado de generalidades y relatos que no se condicen con la realidad.

Una campaña que apunta a recuperar Aten

Cuando aún faltan dos semanas para la votación, el FMBI ya se ha apuntado esta primera victoria, que puede no ser decisiva (eso se verá) pero que muestra una vitalidad de la base y el activismo que la milita a la par nuestra. Hay entusiasmo en esa base y ese activismo.

En estos días las tareas para fiscalizar cada urna es otro de los grandes objetivos que se ha trazado el FMBI. A pesar del atraso en la entrega de padrones definitivos y por seccional de parte de la Junta Electoral. Son esas manipulaciones las que más empecinan a amplios sectores para recuperar Aten.
Las escuelas de las principales ciudades ya han sido recorridas. Y buena parte del interior profundo, allí donde en cada elección llegaba solo la conducción provincial y su elenco de licenciados con cargo en el CPE, sacando ventaja sobre quienes deben hacer la campaña sin licencias.

Pero esta vez surgen manos y cerebros para hacer llegar los materiales del FMBI a todo ese interior. Es que la cuestión salarial, que incluye la jubilación, es percibida como una cuestión central, porque se ha perdido poder adquisitivo ante una inflación que no cesa y los ingresos se cobran actualizados con gran retraso. Y encima con constantes y masivos “errores” en las liquidaciones, que son un ajuste extra a nuestros bolsillos.


Una cuestión que ha motivado que la asamblea de la seccional Plottier del pasado 8 de mayo haya votado una jornada de movilización al Consejo Provincial de Educación. Y que la seccional Capital haya decidido lo mismo. Por lo que confluiremos el próximo jueves 15 de mayo allí, por los reclamos de las y los trabajadores de la educación de Neuquén.

Es un método: lo electoral no elude la lucha, es parte de ella. El poder adquisitivo no se entrega ante la motosierra de Figueroa ni de los Milei.

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1138640304961045&id=100064452592600&rdid=N1VJuT6j5NfmfzJT#

¡Vamos a recuperar ATEN!

Neuquén: actividad cultural contra el intento de cierre de "La Pastera", el museo del Che Guevara
El gobierno nacional anunció su cierre. -
prensaobrera.com
¿Por qué seguimos importando gas?
La política del gobierno en un laberinto, entre la falta de inversión, los tarifazos y los subsidios. -
prensaobrera.com