Sindicales

16/5/2025

Neuquén: una jornada de reclamos múltiples contra la motosierra del gobernador

Marcha y acto común de ATE, Aten Capital y Aten Plottier.

Corresponsal.

En el día de ayer, 15/5, ATE del sector educación (administrativos del Consejo Provincial de Educación y auxiliares de servicios de las escuelas) implementó un paro en toda la provincia con movilizaciones en cada localidad. Por su parte la seccional Plottier de Aten había votado en su asamblea del pasado 8 de mayo, realizar una jornada de reclamos en la sede del CPE. Luego la seccional Aten de Capital convocó a movilizar a Casa de Gobierno.


De esta manera hoy, jueves 15 de mayo, tanto ATE como las seccionales de Aten confluimos en una movilización al centro del poder político. Allí ya estaban reclamando los profesionales de la Salud Pública con su sindicato Siprosapune, y también estaban militantes en defensa del agua, denunciando a las petroleras que pretenden realizar fracking en las aguas del lago Mari Menuco.

Mas de 3.000 compañeras y compañeros de ATE y Aten realizamos un acto en común en las puertas de la Casa de Gobierno. Una actividad de unidad de acción, con un reclamo común, que golpea en uno de los ejes del ataque antiobrero y antiderechos del gobernador.

La conducción provincial de Aten estuvo ausente, esperanzados en una convocatoria sin fecha ni hora que les hizo la ministra de Educación para tratar el tema licencias. La única medida que hace 48 horas anunciaron ha sido la amenaza que convocarían a un plenario de secretarios generales para “analizar la situación provincialmente y resolver acciones políticas y sindicales a llevar adelante”. Pero cuando las acciones se ejecutaron, se borraron.

La actividad tuvo la gran virtud de realizarse como una acción común contra la patronal de parte de sindicatos dirigidos por corrientes enfrentadas en cuanto a lo que debe ser la lucha política y sindical. No escapó a nadie de los movilizados que solo un reclamo común, muy sentido en las bases de educación, y en defensa del interés de las y los trabajadores, pudo parir la marcha y acto unitario. En todo caso será algo que la patronal deberá tener en cuenta de aquí en adelante. La acción de hoy también demuestra que la campaña electoral para la interna de Aten no excluye la lucha concreta, callejera, sino que es parte de la lucha en general.

Un método antihumano contra las conquistas obreras

Un caballito de batalla del gobernador durante su campaña fue que venía para terminar con el “abuso en el uso de licencias” que originaba erogaciones con las cuales se podrían construir escuelas. Por eso uno de los aspectos de la motosierra y ataque a los derechos conquistados de parte del gobierno provincial contra las y los trabajadores dependientes del Estado, ha sido el recorte del régimen de licencias.

Una medida a fondo fue la imposición el año pasado, en sociedad con el MPN y los bloques libertarios, de una ley que castiga salarialmente si se hace uso de diversas licencias establecidas en las normativas vigentes. De eso se trato la llamada ley de “presentismo” que generó una gran huelga de Aten en el segundo semestre, cerrada por la conducción del TEP (Celeste) sin poder ganar las asambleas, recurriendo al método de contabilizar encuestas truchas como votos de asamblea.

El gobierno, favorecido por la quiebra de la huelga por parte de la burocracia, instrumentó inmediatamente que Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación directamente recortara a mansalva los periodos de reposo laboral otorgados por los médicos, obligando a regresar a las tareas cuando aún se está cursando, por ejemplo, una gripe u otras enfermedades. Esto tuvo especial impacto entre la docencia y las y los auxiliares de servicio. Incluso con casos muy graves: por ejemplo obligar a retomar tareas ante casos oncológicos y hasta en casos de amputaciones. El paso siguiente fue anunciar que se había reducido “el ausentismo”. Una hipocresía.

La actividad de hoy es un primer paso para poner un freno al maltrato estatal sobre la salud de las compañeros y compañeros. Algo que, como lo hizo la seccional Plottier que en primer lugar pasó por el CPE, se extiende a la ART Horizonte S.A., que cercena los días de reposo laboral con entrevistas por medio de videollamadas.

Esta lucha que de alguna manera retoma la huelga de ATEN del segundo semestre del año pasado, debe tener su próximo capítulo lo antes posible. La motosierra del gobernador y su ataque a mansalva (como Bullrich gasea y apalea jubiladas/os), no se para con una sola acción.

Las batallas de Milei y las nuestras
El 18 en CABA con el FIT-U. -
prensaobrera.com