Sindicales

22/8/2025

San Miguel

“No queremos que sea un caso más, queremos justicia”

Entrevista a Vanesa, hermana de Roberto “Teto” Mora, víctima de un crimen laboral que involucra al intendente Méndez.

Candidata del FIT-U a consejera escolar por San Miguel.

Protesta contra los asesinatos laborales de Joaquín y Roberto.

El 10 de mayo, en el barrio de Bella Vista, partido bonaerense de San Miguel, falleció Roberto “Teto” Mora, de 34 años, y Joaquín Ortega, de 19 años. Fue mientras realizaban trabajos para la empresa GEA Group, sin contrato y sin condiciones de seguridad adecuadas. ¿El resultado? Dos jóvenes electrocutados, víctimas de la precarización laboral, la negligencia y el apañe del Municipio de San Miguel y su intendente, Jaime Méndez. 

¿Qué pasó el 10 de mayo?

Vanesa, hermana de Roberto "Teto" Mora, nos cuenta que la primera persona que les contó sobre su hermano fue una vecina, que llamó a su abuela. Esta llamada fue el inicio de un recorrido lleno de vueltas, embrollos y mentiras, hasta dar con la verdad de qué había sucedido. 

Sin ir más lejos, una vez llegada al Hospital de Bella Vista fue recibida por la mujer de Aníbal “el Perro” Sidán, un personaje de San Miguel fuertemente vinculado con Jaime Méndez y los De la Torre, quien había reclutado a Joaquín y Roberto para el trabajo, y los “supervisaba”. La mujer la recibió y le dijo “lo siento mucho”, sin muchas explicaciones, y le ofreció llevarla al Hospital de San Miguel, donde supuestamente estaba el cuerpo de su hermano. Este traslado lo llevó adelante Agustín, yerno de Sidán, que, antes de subir al auto, abrió el baúl para mostrar vestimenta y elementos policiales, según cuenta Vanesa, en un gesto por demás intimidante. 

Este calvario de idas y vueltas, falsas informaciones y falta de claridad sobre la situación de su hermano terminó a las 20.30 hs., cuando un policía atendió el teléfono de Roberto y les dijo que se acercaran a la Comisaría Nº2 de Bella Vista a buscar sus pertenencias, aclarando que su cuerpo ya estaba en la morgue de Ciudadela. 

Un dato no menor: en medio de todo este proceso, la policía nunca dejó de actuar en el área. A las 18 hs. ya habían dado el permiso de retirar los cuerpos del lugar del crímen, y, a las 19 hs., ya estaban devolviendo los materiales de trabajo presentes en la Camioneta a Agustín Brondo, dueño de GEA Group. 

San Miguel: un régimen de negociados que mata trabajadores

La familia exigió las cámaras de seguridad al Municipio para empezar a clarificar qué fue lo que había sucedido realmente el 10 de mayo. La respuesta fue una reunión con Héctor Calvente, secretario de Seguridad de San Miguel y primer candidato a concejal por la lista de Jaime Méndez. 

En ella, constantemente tuvieron que pedir ver más de las filmaciones, que fueron mostradas por partes por Calvente, con la excusa de que no todo había sido registrado por un corte de luz y por la posición del tótem de seguridad. En esta reunión, Vanesa le aclaró que iban a buscar justicia por su hermano. 

Ya los mismos vecinos de Bella Vista venían denunciando las condiciones precarias de trabajo de los “empleados” de GEA Group: sin arneses, sin cascos, sin ropa de seguridad, haciendo trabajos de riesgo. Pareciera que las cámaras del municipio cubren todo, menos la precarización a la que eran sometidos Roberto y Joaquín, en el marco de una licitación corrupta y marcada por el amiguismo. 

Sidán, Brondo, Méndez y De La Torre: un entramado de corrupción capitalista 

En esta cadena de corruptela, negociados y muertes obreras hay responsabilidades claras en términos materiales y políticos.

Empezando por Aníbal Sidán, protegido de la municipalidad de San Miguel. Era el supervisor del equipo que trabajaba para GEA Group y el que reclutó a Roberto para el trabajo. “Teto” ya lo conocía porque habían hecho pintadas juntos para Jaime Méndez en el marco de las elecciones del año 2023. 

Agustín Brondo, jefe de Aníbal Sidán, es otro personaje espurio: dueño de GEA Group, logró ganar una licitación de ¡96 millones de pesos! y adjudicarse el trabajo de pintura de los postes en el barrio de Bella Vista afirmando que iba a hacerlo con CERO trabajadores. Esta licitación fue firmada por el mismo Jaime Méndez. Roberto cobraba 15 mil pesos por día, exponiéndose a las peores condiciones para llevar un plato de comida a la mesa, aunque para GEA Group y el Municipio "no existía". Como afirmó Vanesa, “quieren matar gente por dos mangos y seguir como si nada”. 

Por último, el intendente Jaime Méndez, el que puso su firma en la licitación, que está dispuesto a financiar a sus amigos empresarios a costa de la vida de los trabajadores. 

El Estado, con su policía y su gobierno municipal, intervino y entorpeció todo el proceso en favor de la defensa de Sidán y Brondo, para que no quedaran expuestos frente a este crimen. 

¿Cómo sigue la lucha por justicia por Roberto?

Vanesa relata que hoy el caso lo está tomando la Fiscalía Nº4 de San Martín, donde ya declararon la Policía, Bomberos, Edenor, Sidán, ella y su otro hermano. También recibieron un escrito de Brondo. Se avanzaron en varios allanamientos, en primer lugar, en la casa de Brondo, al que además le están requisando sus cuentas bancarias, pero también se avanzó en otro a la municipalidad. Sin embargo, Jaime Méndez sigue sin declarar por qué contrató una empresa fantasma para realizar un trabajo de alto riesgo. 

En su declaración, el personal de Bomberos afirmó que el líquido presente en la camioneta de Brondo no era aguarrás, sino nafta. Para ahorrarse unos pesos y seguir lucrando de la intendencia, Brondo y Sidán habrían expuesto conscientemente a sus trabajadores a la posibilidad de incendiarse en los postes, hecho que finalmente sucedió. 

Para Vanesa, “hay que sacarles la careta y mostrar que no todo está bien en San Miguel”. Varios medios de comunicación rechazaron difundir la información o todavía difunden información falsa o recortada sobre el hecho y sobre Roberto. También Vanesa y su familia están siendo víctimas de ataques por redes sociales, llamados telefónicos amenazantes y trolls que buscan manchar la imagen de su hermano o desestimar el hecho porque “en San Miguel todo está bien”. 

Desde Prensa Obrera, nos acercamos a Vanesa para difundir su exigencia, acompañar a la familia, y retratar de primera mano cuál es la realidad de las familias trabajadoras. En un contexto donde desde el gobierno nacional se avanza contra las condiciones laborales, el salario, y los convenios colectivos de trabajo, se da rienda suelta a los capitalistas, y, especialmente, aquellos amigos del poder, para hacer lo que quieran con las vidas de los obreros. 

El caso sigue abierto y la familia promete no bajar los brazos para que “no sea un caso más”. Justicia por Roberto y Joaquín, cárcel a los responsables materiales y políticos. Fuera los corruptos del municipio.

El 40% de les niñes sufre inseguridad alimentaria en el Conurbano bonaerense
El Día de las Infancias entre la motosierra de Milei y el ajuste de Kicillof. -
prensaobrera.com
Un machista golpeador en la lista bonaerense de La Libertad Avanza
Se trata de Federico Bojanovich, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la tercera sección electoral. -
prensaobrera.com