Sindicales
1/7/2025
Nuevo paro general del Sutna por recomposición de los salarios
Las patronales pretenden imponer una rebaja salarial.
Seguir
Asamblea del Sutna
En la última audiencia presencial en la Secretaría de Trabajo nacional, las patronales han realizado una propuesta que ratifica la realizada el 5 de Mayo, por debajo de la inflación. El ofrecimiento consiste en un 3.3% de aumento en enero y febrero contra un 4.7% de inflación real y para marzo, abril y mayo un 6.7%, sin los retroactivos correspondientes a la inflación de enero y febrero, lo que implica un aumento del 10% entre enero y mayo incluido, cuando la inflación hasta abril incluido es un 11.7%. Frente a esta situación, la dirección del Sutna convocó un plan de lucha con paros escalonados como continuidad de los dos últimos paros generales de 24 horas en las grandes plantas que intervienen en la paritaria.
La asamblea general de todo el gremio realizada recientemente fue contundente en el mandato. Frente a todos los intentos de las patronales de atacar el poder adquisitivo del salario, el Sutna y los trabajadores del neumático, por unanimidad en asamblea, resolvieron tomar todas las medidas que sean necesarias para enfrentar a las patronales en esta ofensiva contra el salario. Las patronales pretenden “tomarse venganza” contra los trabajadores y la dirección del Sutna, que han logrado desde la recuperación del gremio aumentos que superaron la inflación a base de paros, movilizaciones y la huelga general, como en el 2022. Sucede que el salario del neumático contaba con un retraso histórico debido a las sucesivas entregadas de la burocracia sindical violeta. En el marco de una ofensiva sin precedentes contra los trabajadores, y en particular contra los trabajadores del neumático, las patronales pretenden imponer una rebaja salarial e imponer un golpe en este plano al conjunto de la organización obrera.
La decisión del colectivo obrero de defenderse frente a esto se extiende en todo el gremio. En las fábricas crece la bronca contra la patronal, mostrando un salto en el acatamiento en las últimas medidas de lucha en diferentes sectores de las fábricas que aún se mantenían cautelosos o atemorizados luego de las andanadas patronales del último período. Los paros generales han sido un salto de importancia en la confianza y organización obrera con importantes porcentajes de participación en Pirelli y en Bridgestone. En Fate, el paro total ha sido una muestra de fortaleza de esta gran fábrica y su tradición de lucha. Desde la última audiencia a esta parte, las patronales de Bridgestone y Pirelli tomaron nota de esta situación, dando de manera unilateral un seis porciento “a cuenta de futuros aumentos” para intentar paliar un cuadro aumento en la participación en las acciones de lucha convocadas por el gremio. Bridgestone, incluso, adelantó la paga de medio aguinaldo.
El ataque a los trabajadores y sus organizaciones por parte del gobierno y las patronales se desarrolla en todos los planos. El Sutna en particular es uno de los principales objetivos de este ataque, ya que desde la expulsión de la burocracia del gremio se ha ganado una referencia en el movimiento obrero a fuerza de organización, asambleas, paros, luchas y conquistas. La tentativa de relegar el salario es también una tentativa de asfixiar al gremio y la obra social.
Alejandro Crespo, en la asamblea general del gremio, informó una deuda multimillonaria del Estado con la obra social, en concepto de devoluciones de alto costo que el Estado debe devolver por ley. La embestida -que fue respondida mediante paros y movilizaciones contras los arreglos y despidos- con intentos de cambios de regímenes de trabajo de destrucción del convenio colectivo rechazados en los recursos preventivos de crisis, hoy tiene un punto de inflexión con la paritaria. Esta lucha es una prueba de fuerzas entre los trabajadores y la patronal.
Los trabajadores del neumático y el Sutna dan un nuevo paso en la organización y la lucha que los caracteriza en el marco de ataques al conjunto de los trabajadores argentinos. Rodeemos las grandes fábricas del neumático de la mayor solidaridad de clase para reforzar la lucha de los compañeros. Reagrupemos a todos los que luchan en un gran plenario que sea un punto de referencia para todos los trabajadores. Para terminar con cada ataque, para terminar con el gobierno anti obrero de Milei.
