Sindicales

14/10/2025

Parazo docente en las calles de Córdoba

Contra el ajuste y la miseria salarial de Milei y Llaryora.

Foto: Corresponsal

La docencia de Córdoba, con Uepc Capital a la cabeza, protagonizó una multitudinaria movilización en el marco del paro nacional docente de Ctera

Una masiva movilización docente marchó este martes 14 de octubre por las calles de Córdoba exigiendo la reapertura de paritarias, salarios y jubilaciones dignas, estabilidad laboral y condiciones de trabajo que garanticen una educación pública de calidad. En la ciudad, la columna salió desde Maipú 30 hasta la Casa de Gobierno. La docencia de Uepc Capital volvió a decir presente en las calles, enfrentando el ajuste de los gobiernos de Milei y Llaryora. También hubo manifestaciones en localidades del interior, como Río Cuarto y Calamuchita.

La docencia de pie: un paro que se sintió desde las primeras horas de la mañana. En la ciudad, columnas de docentes de todos los niveles y modalidades coparon el centro. La concentración en Maipú 30 fue el punto de partida de una jornada de lucha que se inscribió en el paro nacional convocado por Ctera.
Durante la marcha, por calles San Jerónimo y el casco céntrico, se realizaron intervenciones pedagógicas que visibilizaron la profundidad de la crisis educativa: cierres de cursos, recortes en modalidades, salarios que no alcanzan, jubilaciones de miseria, Apross colapsado y escuelas con graves problemas edilicios.
“Docente que lucha, educa”, se escuchó una y otra vez entre bombos, carteles y banderas rojas que marcaron el pulso de una docencia que no se resigna.

Frente al ajuste y la represión: organización desde las bases

La marcha llegó al mediodía hasta la intersección de Olmos y Boulevard Guzmán, donde un fuerte operativo policial impidió el paso hacia la Casa de Gobierno. Lejos de retroceder, las y los docentes realizaron un acto de cierre en ese punto, donde tomaron la palabra representantes de las modalidades especial, hospitalaria, técnica y artística.

El acto culminó con el discurso del secretario general de Uepc Capital, Franco Boczkowski, quien denunció la complicidad de la conducción provincial de Uepc con el gobierno y su silencio ante la miseria salarial y el desguace educativo.

Una lucha que no se apaga

La contundente respuesta de la docencia cordobesa dejó en claro que la paciencia está agotada. Frente a los sueldos de hambre, la precarización laboral y el vaciamiento de la escuela pública, Uepc Capital reafirma su compromiso con la organización desde las bases, la independencia de los gobiernos y la pelea por condiciones dignas para enseñar y aprender.

Porque no hay educación pública sin docentes con derechos. Porque frente al ajuste, la docencia cordobesa se levanta y lucha.

Milei-Caputo ceden el gobierno a Trump-Bessent
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E37. -
prensaobrera.com