Sindicales
11/4/2025
Paro activo en Río Tercero, un paso adelante en la lucha obrera y popular
Un refuerzo a las luchas por venir, y para la construcción del Fuera Milei.

Seguir
Marcha de trabajadores en Río Tercero.
El pasado 10 de abril, la ciudad de Río Tercero fue el epicentro de un paro activo y movilización. De la convocatoria participaron diferentes gremios de la zona, como el de aceiteros, SPIQyP, ATE seccional Río Tercero, trabajadoras del Paicor (programa de asistencia alimentaria), delegadxs y auto convocadxs docentes. La Uepec-Capital, y la junta interna de ATE-Conicet también participaron de la medida.
La jornada de lucha tuvo como punto de inicio una concentración pasadas las 10 horas en la Plaza San Martín de la ciudad. Fue la única movilización que se hizo durante el día de paro, y que lo hizo activo. Lo que contrasta con el accionar de la burocracia sindical que hizo un paro matero.
La movilización impulsada por gremios combativos recorrió las principales calles de Río Tercero. Cabe señalar que la marcha fue preparada con una representativa reunión en la que se dieron cita representantes de luchas muy sentidas, como la del movimiento de jubiladxs.
Al concluir la marcha se realizó un acto en el que se leyeron documentos que denunciaron el ajuste de quienes gobiernan. Entre los reclamos expresados figuró la denuncia del vaciamiento y cesantías de los Hoteles de embalse, el rechazo a los despidos en las fábricas de la zona.
El paro activo y movilización dejó planteada la construcción de una acción colectiva para continuar la pelea, y más cuando la inflación en lugar de bajar fue subiendo. Para peor, tras los despidos masivos en la industria no hubo en curso la creación de nuevos puestos de trabajo.
En este cuadro, el denominador común de las diferentes intervenciones de representantes de sindicatos combativos fue una de las premisas clave: Fuera Milei. Sin dudas, es necesario darle más fuerza y organización a una consigna que se escuchó a pleno durante el 1F, el 8M, y el 24 de Marzo.
La combativa marcha realizada en Río Tercero, la gran marcha independiente en Córdoba en la previa del paro nacional, dan cuenta de fuertes tendencias de lucha que anidan en la clase obrera, y que es necesario desarrollar a fondo en la perspectiva de construir la huelga general por todos los reclamos obreros y populares.
