Sindicales

14/7/2025

urgente

Paro en todo el Polo Químico de Río Tercero en rechazo a 124 despidos en PR3

Trabajadores ocupan planta de Petroquímica Rio Tercero, convocan a la solidaridad. El gobierno de Llaryora militarizò la fábrica.

Trabajadores químicos (Foto: Micka Hubeli)

La empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) pretende despedir124 trabajadores, entre ellos dos delegados sindicales. En respuesta el gremio de los químicos y petroquímicos de Río Tercero declaró un “paro total de actividades en todas las empresas de la actividad que componen en el sindicato”.

"Bajo un predio militarizado, nos acaban de comunicar que no solo no podemos ingresar en el turno mañana, sino que comenzaban a ejecutar despidos, mandando mails por goteo de la forma más perversa que se puede imaginar”, comunicó el sindicato de trabajadores químicos (SPIQyP).

Los trabajadores que ingresaron a la planta en el turno noche permanecen en la fábrica. Cabe subrayar que el gobierno provincial militarizò la planta por dentro y por fuera, dando cuenta de una enésima colaboración con la patronal. En tanto que el intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, aseguró a La Voz que la decisión del gremio perjudica la actividad de otras firmas como Atanor. El Poder político del lado de las patronales.

Cabe recordar que el año pasado la empresa despidió a un centenar de trabajadores, al cerrar su planta en donde fabricaba el producto TDI, y que con una gran lucha se arrancaron reincorporaciones. La ofensiva patronal continuó su curso, por eso los trabajadores denunciaron un vaciamiento, amenaza de cierre y despidos.

Detrás del intento de imponer más despidos está la orientación especulativa de la patronal PR3, que no tiene ningún tipo de crisis, sino que apunta contra el convenio colectivo de trabajo y a reducir gastos en “la mano de obra”. Esto luego de haberse beneficiado bajo la administración de los sucesivos gobiernos del PJ provincial. Ahora, se vería favorecida por la apertura económica impulsada por Javier Milei, puesto que obtendría más ganancias al convertirse en importadora.

El Ministerio de Trabajo, bajo la conducción de Omar Sereno, se caracterizó por jugar al desgaste dilatando dictámenes que correspondía se saquen a la brevedad, puesto que la patronal siempre apuntó a imponer cesantías por fuera de todo marco legal.

Los trabajadores “convocan a la solidaridad de todo el arco obrero y social de toda la provincia”. Todo el apoyo a la justa lucha del colectivo de obreros químicos, construyamos la fuerza para arrancar un paro provincial y un plan de lucha por la defensa de todos los puestos de trabajo.

Como cierra los trabajadores químicos en el mencionado comunicado: “Esta lucha es de todos. PR3 es de los trabajadores, unidad de los trabajadores”.

La CGT del Consejo de Mayo, en las listas de Axel Kicillof y “Fuerza Patria”
¿Adónde está que no se ve...? -
prensaobrera.com