Sindicales
3/2/2025
Paro total de todas las plantas de Linde Praxair por la reincorporación de los despedidos

Seguir
Foto: corresponsal.
Luego de la “tregua” de 40 días que empezó el 20 de diciembre, la patronal de Linde Praxair decidió sostener 6 de los 10 despidos.
La empresa había despedido a 10 trabajadores el 5 de diciembre. Luego de un paro total de todas las plantas de la firma (Ensenada, Pilar, Avellaneda, Lanús), quite de colaboración y retención de tareas, con un acampe en la puerta, se había logrado reincorporar a los 10 despedidos pero sin tareas durante los 40 días de la tregua.
La tregua fue caracterizada por la comisión interna ni como una victoria ni como una derrota, sino como una medida más de la lucha que tienen planteada la interna y los trabajadores de Linde Praxair en la pelea por reincorporar a los 10 trabajadores.
La patronal, nuevamente a la carga contra los trabajadores
La patronal, al sostener 6 despidos, busca quebrar la organización obrera de la fábrica de Pacheco. Entre los 6 compañeros despedidos se encuentran dirigentes históricos de la planta, de una interna que desde 2005 ha logrado conquistas muy importantes como que no haya obreros tercerizados, frenar los despidos durante casi 20 años e imponer el control del lugar de trabajo poniendo límites a los ritmos de producción patronales.
El objetivo de la patronal es claro, para avanzar en una reforma laboral que aumente los ritmos productivos y empeore las condiciones de trabajo tiene que reventar la organización obrera de Pacheco con su interna combativa. Por eso, los despidos que hoy son en la planta de Pacheco mañana van a ir avanzando sobre las otras plantas del conurbano.
Una multinacional con ganancias extraordinarias
Linde Praxair es una de las empresas industriales y medicinales más grandes del mundo. Es el resultado de la fusión entre una empresa alemana (Linde) y una estadounidense (Praxair); monopoliza el mercado de gases del país y provee gases de soldadura y de corte para las grandes industrias (metalúrgicas, metalmecánicas y siderúrgicas). También abastece a los hospitales con oxígeno medicinal y a las empresas de gaseosas y cervezas.
Esta empresa, que tiene sedes en varios países de Europa y en todo el mundo, obtiene ganancias extraordinarias con una materia prima que es prácticamente gratis por la toma del aire a través de distintos procesamientos. Bajo la pandemia sus trabajadores fueron declarados esenciales y abasteciendo a clínicas y hospitales casi triplicó sus ganancias.
La patronal es reconocida a nivel mundial por sus prácticas antisindicales y de persecución al activismo obrero.
Vamos por la reincorporación de todos los despedidos
El paro total de Pacheco, que se extendió a todas las plantas de Linde Praxair, es la mejor respuesta obrera ante los despidos.
Es la fuerza que tienen los trabajadores para quebrar esta ofensiva patronal y lograr su reincorporación.
Desde las 6:00 am, horario en que comenzó el paro, se montó en la puerta un acampe solidario donde se hicieron presentes las organizaciones sindicales de la zona y las organizaciones políticas de izquierda.
A partir de una reunión con el Sindicato Químico y Petroquímicos (SPIQyP) y las internas de la firma, se logró que el sindicato se presente en la puerta de la fábrica y se sumara al acampe solidario.
Por la reincorporación de todos los despedidos. Rodeemos de solidaridad su lucha. Si los trabajadores de Linde Praxair logran derrotar esta ofensiva patronal será un triunfo del conjunto de la clase obrera.

