Sindicales
28/8/2025
Paro y piquete en Lipo
Reclaman el pago atrasado de salarios.
Seguir
Conflicto Lipo.
Más de 100 trabajadores de la alimentación de la fábrica de caramelos Lipo, ubicada en Lanús, se encuentran de paro reclamando por el pago de salarios de este mes, y manifestándose con piquete y corte de calle, al tiempo que se realizaba una audiencia en la sede distrital del Ministerio de Trabajo bonaerense. Ya a comienzos del mes realizaron 10 días consecutivos de paro resuelto en asamblea de fábrica, que fue levantado provisoriamente frente a un compromiso patronal. La empresa no cumplió, una vez más, y los trabajadores volvieron al paro.
La empresa pagó menos del 25% del salario en agosto, luego de varios meses de pagar el salario de manera fraccionada, y de atrasarse en el pago del aguinaldo. La patronal aduce tener problemas financieros, y por momentos frena o disminuye la producción por deudas con los proveedores de materias primas; también se excusa por una supuesta pérdida de clientes y disminución en las ventas. De todas maneras los trabajadores ponen en duda todos estos argumentos dada la trayectoria y la presencia en el mercado de la principal empresa productora de caramelos duros.
En los últimos años arribó un nuevo accionista mayoritario llamado Osvaldo Iglesias, que vino a asociarse a los Lipovetsky, familiares del exdiputado macrista. Este Iglesias, según trascendió en diversos medios, es el mismo empresario que en el año 2003 estuvo prófugo con pedido de captura, luego detenido y liberado con jugosa fianza por fraude al Estado en Catamarca, siendo gerente de la empresa de electricidad Edecat; era también responsable del ferrocarril Metropolitano (Roca), e integrante del grupo Tasselli, vaciadores de dicho ferrocarril al amparo del gobierno de Néstor Kirchner.
Con ese prontuario, ante este capitalista, hay que agarrarse los bolsillos y salir a luchar como lo están haciendo sin titubeos los trabajadores de Lipo.
Los trabajadores también denuncian que hace largos meses que la patronal no paga los aportes jubilatorios ni de la obra social. La posibilidad que esté “jugando” a la ruleta financiera y al “carry trade” de Caputo y Milei no puede descartarse. Tampoco que la empresa esté usando a los trabajadores y al sustento de sus familias como medio de extorsión para conseguir beneficios impositivos del gobierno provincial. Por lo pronto, las audiencias que hubo hasta el momento en el Ministerio de Trabajo provincial no han logrado revertir la actitud arbitraria de la patronal.
Rodear de solidaridad a los trabajadores de Lipo
Esta lucha por salarios se da en un contexto de fuerte recesión y crisis económica, y de ataques a los derechos de los trabajadores, con una reforma laboral en agenda, por parte del gobierno antiobrero de Milei; la parálisis de la CGT y la complicidad del peronismo han permitido que el facho libertario avance.
Por eso más que nunca está planteado rodear a los trabajadores de Lipo de solidaridad y apoyo. Para los obreros de Lipo y para todos los trabajadores que están peleando se impone la necesidad de unirse junto a todos los sectores en lucha y abrir un canal de movilización e intervención de la clase obrera.
Frente a semejante ofensiva antiobrera del gobierno es necesario impulsar paros y movilizaciones, hacia la huelga general, hasta derrotar al gobierno como dice una de las principales conclusiones del plenario del sindicalismo combativo, las organizaciones piqueteras y los jubilados que se realizó el pasado 16 de agosto. Fuerza compañeros de Lipo.

