Sindicales
2/8/2025
CORDOBA
Plan de acción en rechazo a los despidos en Petroquímica Río Tercero
Fue resuelto en la mesa del plenario provincial de trabajadores ocupados y desocupados.

Seguir
La empresa efectuó 124 despidos
La mesa del plenario provincial de trabajadores ocupados y desocupados se reunió en el sindicato químico (SPIQyP) de la ciudad de Río Tercero, y resolvió un plan de acción en apoyo a la lucha contra los 124 despidos que están llevando adelante los trabajadores de Petroquímica (PR3). Posteriormente tuvo lugar una conferencia de prensa.
Cabe tener en cuenta que el próximo lunes 4 termina la conciliación obligatoria. En la mencionada reunión, la mesa analizó la situación de la lucha de los trabajadores químicos de Río Tercero, que se preparan para realizar una acción en la planta que apunta a la ocupación.
El pasado viernes, los trabajadores de PR3 concentraron en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Río Tercero. En esa instancia, los representantes de los químicos y petroquímicos “remarcaron cada una de las denuncias que el sindicato efectuó”. Asimismo dejaron en claro que “en 48 horas la empresa debe responder por todo lo que no hizo durante la conciliación y le viene ocultado a todas las partes involucradas”, sostuvo el SPIQyP en un comunicado.
Los trabajadores denunciaron que “la patronal montó un show mediático”, y dentro de la fábrica. “En la audiencia quedó claro que no solo que quieren llevar adelante una estafa empresarial, sino que el relato mentiroso solo les era de caballo de batalla para confundir y romper la lucha”, sostuvieron.
En este cuadro, en caso de que se extienda la conciliación los trabajadores continuarán tomando medidas que apunten a que se garanticen las fuentes laborales. “En caso de que no se extienda la conciliación, convocan a todas las organizaciones y al plenario para apoyar la medida de permanencia de los trabajadores en sus lugares de trabajo y ocupación de la planta”, fue uno de los acuerdos de la mensa del plenario.
Una de las conclusiones que se desprendieron de la reunión es que “la patronal está desarrollando una estafa clara y flagrante contra los trabajadores vaciando la planta y desviando hacia otros negocios. El gobierno, que no obligó a la patronal a presentarse en las audiencias de conciliación (solo fueron abogados), sí fue a la legislatura y le ofreció y garantizó a los legisladores una reunión con la dueña de la fábrica”.
El próximo jueves 7 habrá una jornada de lucha en la Universidad Nacional de Córdoba por un conjunto de reclamos, en los que también estará presente el apoyo a la lucha de los químicos. La medida de fuerza fue impulsada por trabajadores del Conicet, junto a docentes, no docentes, y estudiantes; la protesta será con cortes en distintos puntos de ciudad universitaria. Además, se propone impulsar asambleas de estudiantes y trabajadores de la universidad y llamar al apoyo para frenar los despidos masivos.
También está planteado para el jueves 7 una asamblea de organizaciones de desocupados para apoyar la lucha de químicos y para terminar con los despidos, destacando que es un problema social: corte de calle y asamblea, toda una definición de época.
Además, quedó marcada una movilización y festival en Casa de Gobierno, contra los despidos y por el triunfo de la lucha de químicos. Sin dudas, la unidad de los trabajadores en un plan de lucha que apunte al poder político responsable resulta fundamental.
La defensa de los puestos de trabajo en Petroquímica es una batalla clave para el movimiento obrero cordobés. En este marco, corresponde rodear de solidaridad y apoyo la lucha de los químicos y petroquímicos por su triunfo. La radicalización del conflicto con toma de planta cambia el escenario para las luchas de todos los trabajadores en la provincia.
El próximo 16 de agosto tendrá lugar un plenario nacional de trabajadores del que serán parte las principales luchas del momento. Por supuesto que la defensa de los puestos de trabajo será parte de una deliberación que apunte a construir un plan de lucha de conjunto hacia la huelga general para derrotar la política de despidos, jubilaciones y salarios de miseria. Que viva la unidad de lxs trabajadores, fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora.

