Sindicales

19/5/2025

Policía de Córdoba impide a trabajadores poner una carpa contra despidos en el hospital Rawson

Las fuerzas de (in)segurida también niega ingresos.

La policía amedrentando trabajadores.

En la mañana del 19 de mayo, la Policía de la provincia de Córdoba impidió que trabajadores instalen una carpa en el hospital Rawson, en protesta por la reincorporación de 18 compañeros despedidos y por una recomposición salarial. Además, las fuerzas de (in)seguridad tampoco dejaron ingresar al personal de salud. Un echo grave que atenta contra el derecho de protesta y la libertad de organización sindical.

Sin embargo, a pesar de la intimidación policial, lxs trabajadores realizaron una asamblea; de la concurrencia fue parte docentes agremiados a Uepc-Capital.

En un comunicado lxs trabajadores del Rawson afirmaron: “La policía de Córdoba se encuentra sitiando el hospital Rawson y amedrentando a sus trabajadores para que no ingresen a la carpa donde concentran pacíficamente hace 48 días por los 18 despidos injustificados y por condiciones dignas de trabajo”.

“¡Solicitamos máxima difusión y apoyo de toda la comunidad! Que viva el derecho a la salud pública”, afirmaron lxs trabajadores, que también difundieron un video en el que se observa todo un dispositivo de la Policía por cuenta y orden del gobierno de Martin Llaryora.

El amedrentamiento policial se da en momentos en que hay en curso un cuadro de lucha salarial en Córdoba, en el que Llaryora pretende cerrar paritarias de pobreza en línea con el cepo al salario que también quiere imponer el presidente Javier Milei.

En ese sentido, el gobierno provincial analizaría dar un aumento en los sueldos de 1,8% en marzo y un 1% en abril, muy por detrás de la inflación, y sobre todo de la suba del costo de la canasta familiar.

Así las cosas, el cordobesismo mantiene un alineamiento con el gobierno nacional contra lxs trabajadores. Un ejemplo de ello es el reciente acuerdo por la deuda de la Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Bien visto, se trata de otro rescate de Llaryora a Milei con la plata de lxs cordobeses.

Sin embargo, lxs trabajadores no bajan los brazos. Está planteado un paro en hospitales para el próximo jueves 22 de mayo. Días atrás hubo asambleas en el polo sanitario y en maternidad provincial. El reclamo de reincorporación de todos los despedidos en el Rawson sigue firme.

Además, habrá marcha de docentes y jubiladxs, impulsada por Uepc-Capital por la reapertura de las paritarias, y por la derogación de la ley anti jubilatoria 10694. Judiciales anunciaron un paro de 72 horas, y lxs municipales también protagonizarán otra semana de protesta, también por una recomposición salarial. De manera que lxs trabajadores de la salud no están solxs.

Es necesario unificar los reclamos en un frente único de luchadores. Sin dudas que un plenario de trabajadores y la juventud en Córdoba sería un refuerzo a todas las demandas obreras y populares.

CABA: en una elección con bajísima participación, gana la derecha y el Frente de Izquierda logra ingresar a la Legislatura
Vanina Biasi alcanzó una banca que será un punto de apoyo para todas las causas populares. -
prensaobrera.com
Tierra del Fuego: huelga por tiempo indefinido de la UOM y paro provincial el 21
Reproducimos la declaración del Partido Obrero de Tierra del Fuego. -
prensaobrera.com