Sindicales

6/1/2021

Primera paritaria 2021 de estatales bonaerenses

No solo es insuficiente, sino que es miserable.

En el mes de diciembre del 2020 se tendrían que haber realizado la paritaria estatal de la provincia de Buenos Aires. Al menos así era lo acordado por el gobierno y la conducción de los sindicatos, después de varias postergaciones, reuniones suspendidas que ataron la realización de la reunión paritaria a la aprobación del presupuesto 2021 de Axel Kicillof.

Este martes 4 de enero se llevó adelante la paritaria dicha en forma virtual. La propuesta oficial para  el último tramo del 2020 es un combo, que incluye un bono de $4.000 en dos cuotas (enero y febrero) para quienes cobren menos de $35.000, el traslado al básico de $650 sobre los  $4.000 pagados a principio de año (aumento  no bonificable ) y un 1% sobre el básico y en las bonificaciones no remunerativas.

Así desde el 2019 hasta la fecha  el aumento  para los estatales acumulado  sería de un 28,5%.

La realidad dista bastante de las necesidades. Los trabajadores  estatales somos en su  gran mayoría pobres, todos estos porcentajes y números esconden que el básico de un estatal de la categoría inicial 5 con 30hs es de $6.726  y de la categoría 17  (la más alta ) $8.527 a lo que se le suma un sinfín de sumas en negro y presentismo con un salario promedio es de 30 mil pesos.

La FEGEPBA y ATE consideran " insuficiente"  la propuesta y piden un cuarto intermedio para que el gobierno haga otra. Ni  una sola palabra de organizar el rechazo con lucha la integración de la burocracia  al gobierno provincial a  largo de todo el 2020.

Los sindicatos estatales de la provincia no sólo han sido un factor de contención sino que son un factor  contrario a  la organización de los reclamos estatales como se puede apreciar entre los trabajadores de la salud y enfermería (primera línea de batalla contra la pandemia).  Este acuerdo desentiende el salario y  tampoco dice una palabra   sobre  la desesperante situación que viven miles de auxiliares que han sido cesados del programa Piedas.

La conducción Verde de ATE con su parálisis renuncia a  reclamar un  aumento que recupere lo perdido y ponga el salario en línea con una inflación estimada en un 50% para este año.

Desde Tribuna Estatal llamamos a organizarnos por paritarias sin techo, salario igual a la canasta familiar, todo en blanco y sin cuotas y el pase a planta de todos los precarizados.

https://prensaobrera.com/salud/el-hartazgo-de-la-cuarentena-y-la-segunda-ola-de-la-pandemia/