Sindicales

16/5/2025

Roberto Fernández entregó la lucha salarial de la UTA y los choferes se rebelan

Por una “interlíneas” de cuerpos de delegados para seguir la lucha.

50 cuerpos de delegados repudiaron el acuerdo paritario.

Entre gallos y medianoche, Roberto Fernández entregó la lucha de los choferes de la UTA acordando de espaldas a los trabajadores una paritaria por debajo del índice de inflación. Ningún chofer ni instancia representativa -ya sea una asamblea o plenario- aprobó ese acuerdo. Es ilegítimo.

El aumento en el básico conformado es de apenas $100.000 (un 8,3%). El salario de bolsillo de conductor a junio será de $1.300.000, y para una categoría promedio de técnica (medio oficial) $895.000. Ningún trabajador acuerda con este aumento.

Luego de semejante entrega, ni Fernández ni ningún integrante del consejo directivo de la UTA debería seguir a la cabeza del sindicato.

Hay que tomar nota de la actuación del gobierno, con la homologación en tiempo récord de la paritaria por parte de la Secretaría de Trabajo, en línea con el “cepo salarial” fijado por el gobierno. Esto demuestra un alto grado de compromiso político entre las patronales, el gobierno y la propia UTA, que banca Milei ofrendándole este acuerdo y evitando así una nueva huelga de mayor alcance.

Este estado de cosas desató un repudio generalizado al acuerdo inconsulto, que por su alcance podemos decir que es una rebelión contra Fernández.

Más de 50 cuerpos de delegados de toda la zona AMBA se expresaron públicamente por la continuidad del reclamo por la recomposición salarial y por un plan de lucha. Aparecen las primeras convocatorias a movilizarse, rechazando abiertamente este acuerdo salarial trucho y desafiando a quienes lo sostienen.

Para darle impulso necesitamos un programa de reivindicaciones: salario de $2.000.000 de bolsillo; abajo el “cepo a las paritarias”; equiparación de técnica al salario de conductor; reapertura inmediata de la paritaria y “readecuación” a la decisión soberana de los trabajadores.

También una forma de organizarnos ante la completa deserción de Fernández. La vía a través de los canales “orgánicos” del gremio está clausurada (hace rato). Por eso planteamos una “interlíneas” de cuerpos de delegados que, apoyada en asambleas democráticas en todas las líneas, inicie en estas nuevas condiciones el plan de lucha.

Es ahora el momento de salir a pelearla por parte de todos los choferes, y en particular los de Dota para sacarse de encima al carnero Bustinduy.

Las batallas de Milei y las nuestras
El 18 en CABA con el FIT-U. -
prensaobrera.com
Celulares, aranceles y huelga indefinida en el fin del mundo
La reducción de los aranceles a la importación de teléfonos celulares amenaza miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego. -
prensaobrera.com