Sindicales

29/8/2025

Sadir, Ctera y Silvia Vélez, el triángulo de la usurpación y el fraude en Adep

Como ratas por tirante realizaron un congreso ilegítimo en un garaje, escoltados por la policía. 

Adep.

El operativo de usurpación de Adep finalmente se consumó con un congreso trucho en el garaje de la Casa del Maestro y escoltados por la policía. Hubo una fina preparación del triángulo que conforman el gobierno radical, la Ctera y la burocracia descompuesta de Silvia Vélez y compañía. Cada uno aportó lo suyo: el gobierno, la policía -y seguramente la certificación legal-, la Ctera el respaldo nacional (¿en acuerdo con Secretaría de Trabajo de Nación de Milei?) y el grupo de Silvia Vélez puso a congresales con mandatos vencidos y docentes de Nuevo Horizonte (Emilio Cayo) que -obligados- los hicieron estar enfrente 4 horas sin ningún interés en los sucesos. El aporte de cada sector no responde a ninguna convicción ni defensa de la docencia, sino todo lo contrario.

¿Qué buscan los usurpadores?

El principal motor del robo de Adep es el gobierno. Carlos Sadir tiene pánico de sufrir lo mismo que Gerardo Morales en 2023 y en las últimas semanas vio una expresión de la lucha docente con paros y movilizaciones unitarias que muestran una nueva relación de fuerzas ante el gobierno. El gobierno apostaba con el fraude de diciembre a desarticular a toda la docencia, corriendo a Adep de la paritaria y esperando que una intervención del Gobierno nacional vuelva a poner a la burocracia cómplice nuevamente como conducción. La lucha docente le hizo cambiar de estrategia apostando a este congreso ilegítimo. 

La Ctera, contrario a luchar contra el ajuste educativo de Milei y los gobernadores, solamente está preocupada por el avance de una oposición nacional combativa que crece en todo el país. La pérdida de Adep hubiera sido un golpe a una burocracia enquistada que pactó con Macri, formó parte del gobierno de Alberto Fernández y ahora pacta con Milei. Sonia Alesso y Roberto Baradel, kirchneristas confesos, no tienen problema en actuar en equipo con los radicales de Gerardo Morales en Jujuy, con tal de que la docencia combativa no avance en Ctera. 

Por último está la ex comisión directiva, junto a Santiago Hamud de la CTA de Rivarola, que han alcanzado una descomposición tal que prefieren entregar el sindicato al gobierno antes que aceptar una derrota electoral. La única razón que cabe para actuar así es que tienen intereses materiales en juego y una salida del sindicato los pondría incluso en problemas penales. Se sabe de decenas de juicios a Adep y de intercambio de favores con mucha gente, por lo que su destino no sería muy diferente al de Montero en Cedems. 

Una lucha justa 

Del lado contrario al triángulo usurpador están los docentes que luchan. Que desde la histórica huelga de 2023 no dejaron de organizarse para recuperar su sindicato, porque entendieron que el problema de aquella lucha fue la ausencia de una dirección a la altura. Esa organización se coronó con un triunfo aplastante en las elecciones de diciembre y más valioso aún en la organización postfraude con una permanencia y poniendo en funcionamiento el sindicato a pesar de la acefalía. Con paros y movilizaciones siguieron enfrentando el ajuste en la educación y denunciando el fraude como parte del intento de quebrar la lucha docente. 

La desafiliación a veces aparece en muchos colegas como una respuesta a tanta injusticia. Pero sería un paso atrás en la organización y aportaría a la desarticulación de la docencia fortaleciendo al gobierno. La lucha en Adep tiene mucha tela para cortar y es parte de una lucha en todo el país que dan los trabajadores contra la burocracia sindical. 

Los destinos de los trabajadores, inevitablemente, están atados a la necesidad de una nueva dirección en el movimiento obrero. Como siempre, la pelota está de nuestro lado. Si organizamos las escuelas, ponemos en pie cuerpos de delegados y apostamos a la unidad de toda la docencia y del conjunto de los trabajadores se podrá derrotar a los gobiernos hambreadores de Mieli y Sadir.

Caputo sigue subiendo las tasas, una bicicleta insostenible que paga el pueblo
Renovaron los vencimientos de deuda en pesos a fuerza de subir encajes y tasas de quebranto. -
prensaobrera.com
Son coimeros y ajustadores: ¡Fuera Milei!
Luchar en las calles y votar al FIT-U. -
prensaobrera.com