Sindicales

11/7/2021

Se profundiza el paro de los controladores aéreos

Masiva asamblea nacional del sindicato rechaza oferta salarial de la empresa. Desde el lunes se verán afectados los vuelos de cabotaje.

La Pista

Una masiva asamblea de más de 250 trabajadores de tránsito aéreo rechazó este sábado la propuesta salarial del Estado.

El conflicto continúa debido a la intransigencia patronal, ya que durante estas dos semanas de lucha, sigue sin darse respuestas a los reclamos de fondo que iniciaron el conflicto: la revisión de la paritaria 2020, un porcentaje para la 2021 que no quede por debajo de la inflación y la reincorporación de Norma Rotta.

La nueva propuesta consiste en un 45% de aumento. Las cuotas estarían divididas en un 8% para abril, 12% en julio, 12% en octubre, 8% en noviembre y 5% en febrero. A esto se agregaría un bono de $40.000 a cobrar en tres cuotas (julio, agosto, septiembre), incorporar $5.000 como suma fija desde diciembre, meter una cláusula de revisión en diciembre, reincorporar a la compañera despedida y un compromiso de estabilidad laboral para los compañeros que ingresaron en los últimos años.

Producto de las medidas de fuerza que se fueron realizando y que paralizaron vuelos de carga y privados, la empresa tuvo que ir mejorando las propuestas que se fueron presentando. El porcentaje subió a 45%, la mayoría de las cuotas a cobrar en 2021 y al bono se le agregó una suma fija.

Pero todavía sigue sin aparecer un porcentaje que compense el 25% de la paritaria 2020 y el aumento 2021 sigue estando por debajo de la inflación, que según el propio Indec está en un 48,8%.

La negativa que tuvo la empresa en revisar en febrero la pauta 2020, hace que los trabajadores miren con justa desconfianza a la revisión propuesta para diciembre de este año, la cual quedará para cuando pasen las elecciones legislativas de este año.

Por estos motivos, fue convocada una asamblea nacional virtual con carácter resolutivo, donde cerca 250 compañeros votaron continuar con el cronograma presentado en las semanas anteriores. La moción de continuar con el plan de lucha ganó con el 88% de los votos y de esta manera el clima de lucha se acrecienta entre los compañeros a nivel nacional.

En todo el país, los compañeros están realizan paros activos, colgando carteles, movilizándose a los aeropuertos, sacándose fotos para difundir el conflicto. Todo esto muestra que el estado de ánimo está cada vez más fuerte. Los trabajadores tienen la convicción de que esta vez se la va a poder quebrar el brazo a la patronal y conseguir las reivindicaciones planteadas.

El día 12 de julio continuarán los paros y esta vez se verán afectados los aviones comerciales de cabotaje, excepto aquellos destinados al plan de vacunación nacional. Esta medida ocasionará grandes demoras en todos aquellos vuelos destinados a las vacaciones de invierno. Los aeropuertos más comprometidos son Salta, Jujuy, Córdoba, Misiones, Bariloche, Neuquén y Ushuaia, ya que resultan ser los principales destinos turísticos.

De no haber acuerdo, el plan de lucha se profundizará aún más la semana que viene, afectando los vuelos internacionales a partir del 19/7.

Desde La Pista y la Coordinadora Sindical Clasista – PO, le damos todo nuestro apoyo a esta lucha y llamamos a extenderla entre todos los aeronáuticos y trabajadores del Estado.