Sindicales
11/5/2025
Trabajadores cortaron Ruta 5 en rechazo a despidos en hoteles de Embalse Río Tercero
Es necesario seguir construyendo un plan de lucha en unidad con las luchas obreras y populares.

Seguir
Corte de trabajadores en ruta 5.
El pasado sábado, trabajadores de la Unidad Turística Embalse Río Tercero (UTE) realizaron un corte de Ruta provincial 5 por la reincorporación de todos lxs despedidos en el complejo hotelero. La iniciativa de lucha fue resuelta por la seccional zonal de ATE, y tuvo el apoyo de diferentes organizaciones entre ellas el Plenario de Trabajadores jubilados de Calamuchita, y el Polo Obrero.
Cabe recordar que, en las vísperas del primero de mayo, el gobierno de Javier Milei despidió a 22 trabajadores, lo que sumado a anteriores 17 cesantías da cuenta de una política de vaciamiento y cierre de la UTE. La pérdida de puestos de trabajo es una de las consecuencias negativas de la política económica de presidente y sus cómplices.
En ese sentido, hay que subrayar los despidos en la industria química y petroquímica, la crítica situación de Fabricaciones Militares de Río Tercero. Lo señalado ilustra uno de los datos que se conocieron recientemente: la industria cae un 4,5%, todo esto gracias a Milei y su plan de ajuste.
Los trabajadores de la UTE vienen realizando reclamos en defensa de los puestos de trabajo, y en rechazo del complejo hotelero que implica un fuerte golpe al “Turismo Social”, que es una fuente de trabajo e ingresos de recursos para la zona. Mientras el gobierno de Milei continúa con la motosierra, la gestión de Martín Llaryora tampoco brinda una solución posible para impedir el cierre.
En diálogo con Prensa Obrera, trabajadores afirmaron que “no hay ningún sector privado que vaya invertir en los hoteles”, en las condiciones en las que se encuentran, lo señalado expresa que la salida vendrá de una intervención independiente, y en el desarrollo de un plan de lucha. En ese sentido, la seccional de ATE no descartó realizar una ocupación del área.
En este cuadro el corte de ruta, realizado el pasado sábado, se suma a una serie de protestas que se vienen registrando en la zona, a las movilizaciones convocadas por el Plenario de Trabajadores Jubilados, hay que sumar la protesta el 1 de mayo con paro activo y movilización impulsado por sindicatos combativos. Lo que da cuenta de las reservas de lucha del movimiento obrero y popular.
Al finalizar el corte hubo intervenciones de diferentes representantes de sindicatos y organizaciones presentes. El Polo Obrero planteó una perspectiva para la unidad de lxs luchadores y se refirió a la oportunidad de realizar el próximo 29 de mayo un plenario de trabajadores ocupados y desocupados.
