Sindicales

3/10/2025

"Tras este nuevo triunfo tenemos más fuerzas para redoblar la lucha por los fondos para el Garrahan"

Los trabajadores del hospital llaman a organizar un frente común con el sector de discapacidad y las universidades, para garantizar la aplicación de las leyes conquistadas.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

Los trabajadores del Garrahan celebraron la caída de los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica lo que constituye una conquista popular frente al gobierno de Milei. Los trabajadores advirtieron, sin embargo, que la pelea continúa y que es necesario garantizar la inmediata implementación de la norma, empezando por la recomposición salarial en el hospital.

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna, declaró que “la caída de los vetos es una evidente conquista popular. La contundente votación deja de lado cualquier debate sobre su aplicación, que debe ser urgente. Son inaceptables las excusas del gobierno para postergar su ejecución reclamando ‘de dónde saldrá el dinero’, cuando acaban de dilapidar 1.500 millones de dólares en un negociado con las cerealeras o mientras se patinan reservas para contener el tipo de cambio. No se nos escapa que Milei y su camarilla pretenderán dilatar la aplicación, pero tras este nuevo triunfo tenemos más fuerzas para redoblar la lucha y exigir los fondos de forma urgente. Antes que nada, deben recomponer los salarios del Garrahan, lo cual sería un primer paso para frenar el vaciamiento que continúa. Plata hay, incluso dentro del hospital, porque los funcionarios nombrados por Milei y Lugones retienen indebidamente 40 mil millones de pesos en un fondo de inversión. Que saquen el dinero de ahí”.

Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto, subrayó que “el bono de $350.000 y $450.000 que conquistamos no resolvió el problema, porque es solo por cuatro meses. Ahora, se acabaron las excusas: la recomposición salarial a los niveles de noviembre de 2023 es un mandato legal. Y si el gobierno quiere rebelarse ante una ley que beneficia a los trabajadores, los trabajadores tenemos fuerza para redoblar la lucha y ponerlo contra las cuerdas. Es un gobierno debilitado ante la población, que viene de una derrota electoral y que pasa de un escándalo a otro. No vamos a aceptar que el presupuesto del Garrahan lo digite un narcodiputado como Espert. Es criminal que las centrales sindicales sigan sin convocatorias generales para avanzar en estos y tantos reclamos urgentes de la clase trabajadora”.

La Junta Interna de ATE Garrahan adelantó que impulsará la coordinación con el colectivo de discapacidad y con los trabajadores universitarios para organizar un frente común que pelee por la efectiva aplicación de todas las leyes conquistadas. “La caída de los vetos fortalece nuestra lucha. Ahora, con más fuerzas, vamos por los fondos para el Garrahan y por la salud pública que necesita el pueblo trabajador”, concluyeron.

A Milei ni Trump lo puede salvar y Espert lo entierra más
Hay que preparar la huelga general e impulsar el voto al FIT-U. -
prensaobrera.com