Sindicales
14/12/2018
Triple empate en ATE Ministerio de Defensa
Se realizará una nueva elección. Vamos por el triunfo de la Violeta.
Seguir
Las elecciones realizadas en el día de ayer para Junta Interna y Cuerpo de Delegados en ATE – Ministerio de Defensa, en las que participó el 92% del padrón, arrojaron un resultado inédito: para Junta Interna, 50 votos para la Lista Verde (actual conducción: sector de Godoy + ATE Desde Abajo), 50 para la Verde y Blanca (kirchneristas) y 49 para la Violeta (del activismo independiente).
En consecuencia, no fue proclamada ganadora ninguna lista, y dado que el Estatuto de ATE no contempla un mecanismo para realizar desempates, se deberán convocar a nuevas elecciones con la totalidad de las listas que participaron.
La elección mostró las posibilidades de un triunfo de la Violeta, que plantea un programa de independencia y de lucha y por los derechos de la mujer. La lista obtuvo este resultado con solo un mes de campaña, sin las prebendas y apoyos burocráticos con que contaron las otras listas, y superando los condicionamientos que distorsionan el proceso electoral.
Maniobras de la Verde y Blanca y de la Junta Electoral
La Junta Electoral de Capital, controlada por la Verde y Blanca que dirige la seccional, pretende una elección en la que no participe la lista Violeta. El único cálculo que sostiene este planteo ilegal y no contemplado por el estatuto es la posibilidad de absorber para el sector kirchnerista los votos de la Lista Violeta, opositores a la Verde.
Vale también destacar las irregularidades que beneficiaron a la Lista Verde y Blanca, aprobadas por la misma Junta Electoral: el padrón fue inflado por afiliados que no llegaron a tener aportes al sindicato; y se habilitó una candidata que carecía del año de antigüedad necesaria –afiliada en octubre. Todo fue denunciado por la Lista Violeta en tiempo y forma, sin obtener respuestas del órgano supuestamente imparcial.
La Verde y Blanca también impulsó un traspaso de afiliados de UPCN a ATE, a cambio de pagarles la cuota sindical con los recursos de la seccional.
Estatuto antidemocrático
La situación que se ha presentado en Defensa muestra una vez más el carácter antidemocrático del Estatuto de ATE: en lugar de realizarse una distribución de los cargos en proporción a los votos que cada Lista obtuvo (representación proporcional), estamos ante una situación en la que una lista puede hacerse de toda la representación por tener un voto de diferencia.
Una situación semejante se vivió en las elecciones de 2015 en la seccional Capital, donde la Lista Verde y Blanca obtuvo solo el 32% de los votos, contra el 31% y el 28% de otras listas, que no obtuvieron ninguna representación.
La Violeta puede ganar
La Verde, actual conducción de la Junta y de ATE Nacional, ha sufrido un retroceso enorme y aparece como la gran derrotada de la jornada: de nada sirvieron los recursos “bajados” por el sindicato nacional para comprar 162 cajas navideñas destinadas a los afiliados… 48 horas antes de la elección.
La Verde y Blanca intenta presentarse como ganadora, sin embargo, obtuvo esta posición por la manipulación que ejerció a través de la Junta Electoral, y buscarán que se realice un “ballotage” a su medida. Su campaña estuvo plagada de promesas de ingresos de familiares a cambio de votos, incluida la recolección de currículums.
Es claro que una nueva elección plantea un escenario diferente, no solo por los votantes que puedan ausentarse o presentarse, sino porque ha quedado de manifiesto el retroceso de unos y la posibilidad concreta de un triunfo de la Violeta. Vamos por ello.