Sindicales
4/11/2025
Triunfazo en el Garrahan: aumento de 61% al básico tras una lucha ejemplar
El gobierno se vio obligado a comenzar a aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica. Una victoria histórica conquistada con asambleas, paros y la organización de base.

Seguir
Lucha del Garrahan.
La larga y tenaz lucha de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan logró un aumento del 61% sobre la asignación básica, que incluye el salario básico y la dedicación funcional, además de un pago retroactivo correspondiente a octubre. Según informó la dirección del hospital, el bono mensual continuará vigente.
El incremento implica el comienzo de la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada por el Congreso tras la enorme presión generada por el conflicto. Aunque el gobierno evita admitirlo, se trata de una derrota directa para la gestión de Javier Milei, la presidenta del Consejo de Administración, Patricia Lugones, y la conducción del hospital, que durante meses intentaron quebrar la huelga con descuentos, amenazas y persecución.
En un país donde las paritarias oficiales se mueven en torno al 1% mensual, la huelga del Garrahan rompió el techo salarial a fuerza de organización y democracia sindical. Asambleas generales sin distinción de afiliación, paros, festivales y movilizaciones fueron las herramientas con las que los trabajadores enfrentaron el ajuste y la intransigencia patronal.
“Nadie nos regaló nada: lo arrancamos organizados, peleando, con los métodos propios de nuestra clase trabajadora, unida sin distinción de tarea o sector”, afirmaron desde la dirección de ATE Garrahan al anunciar el triunfo.
La conquista marca un contraste tajante con la política de la burocracia sindical, que viene entregando salarios a la baja y aceptando despidos en otros sectores. El Garrahan demostró que la unidad en la asamblea general y los sindicatos combativos pueden torcer el brazo al gobierno y a las patronales.
Pese al logro, los trabajadores denuncian que persisten los descuentos por huelga y las causas judiciales impulsadas por la jefa de Recursos Humanos, Verónica Pirozzo, contra delegados y organizaciones gremiales. ATE Garrahan exige su inmediata anulación y advierte que seguirá luchando por mejorar las condiciones laborales y frenar la ofensiva de la reforma laboral que busca precarizar aún más la salud pública.
El triunfo del Garrahan es una bocanada de aire fresco para todo el movimiento obrero en medio del ajuste de Milei y su guerra contra los trabajadores. Una victoria que confirma, una vez más, que la organización y la lucha colectiva son el único camino para conquistar derechos.



