Sindicales
12/9/2025
Triunfo de lxs trabajadores de Georgalos: la justicia ordena la reincorporación de dos de los cinco despedidos
Reclaman y profundizan medidas luchando por las reincorporaciones que faltan.
Seguir
Lucha trabajadores de Georgalos.
El día miércoles 10 de septiembre se dio a conocer el fallo, dictado en dos juzgados distintos, el Juzgado Nacional del Trabajo 77 y el 46, que ordena la reincorporación inmediata de Alejandro Martínez y Maximiliano Montero, dos de los cinco despedidos de Georgalos, a sus puestos de trabajo, con el pago íntegro de los salarios caídos desde junio.
Los trabajadores, que hace más de 3 meses se vienen organizando ante estos ataques antisindicales que la patronal propinó a compañeros con más de 20 años de antigüedad y con legajos intachables, esperan por las resoluciones de las causas de Elizabeth González, Diego Ciani y Miguel Maciel que, como parte de la estrategia judicial, concursan en diferentes tribunales. Choriceadas, acampes, cortes de ruta en panamericana ramal Tigre, movilizaciones, entre otras acciones, fueron los garantes de hacer sentir la fuerza de la unidad de los trabajadores de Georgalos con los diferentes sectores que se acercaron a brindar su apoyo incondicional a esta lucha.
Cabe destacar que este primer triunfo parcial ha sido posible por la enorme batería de actividades e instancias de organización, movilización y lucha que desplegaron con tenacidad los trabajadores despedidos. Esto a pesar de la actitud del Sindicato Trabajadores de la Industria del Alimento, dirigido por Daer, que fue la de un mero apoyo testimonial ya que en estos tres meses no intervino, no convocó instancias de deliberación y lucha, ni tampoco una medida del gremio en su conjunto como un paro, siendo que los despidos a estos activistas se realizaron con la acusación (por parte de la patronal) de “sabotaje” al participar de una medida de fuerza gremial.
Al mismo tiempo, es importante remarcar que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza Walter Correa, se cuidó de pedirle a la patronal que acate las conciliaciones obligatorias dictadas en su momento por el mismo ministerio. Lo cual refleja que el “escudo” que dicen ser Kicillof y su gabinete es un colador de la motosierra de Milei en la provincia.
Pese a esto, Mariano Candal, quien tiene a cargo el Juzgado Nacional del Trabajo N°77 observó en su fallo que Martínez fue despedido por participar de “una medida de fuerza que la empresa encontró ‘deliberada’ e ‘ilegal’”, pasando por arriba un derecho “fundamental”: la libertad sindical, amparados en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y por convenios internacionales. Por su parte, María Elvira Rosón, encargada del juzgado N°46, resolvió la reincorporación inmediata de Montero, con pago de salarios adeudados desde el día del despido y bajo apercibimiento de aplicar multas de cincuenta mil pesos diarios en caso de la patronal incumpla nuevamente, así como lo hizo con las conciliaciones obligatorias. En conjunto con esto, mandó a que se notifique a la Junta Interna de STIA para garantizar su participación electoral el próximo 27 del corriente mes.
La lucha de Georgalos debe tomar nuevo impulso apoyado en estos primeros pasos cosechados por una ardua lucha en todos los sentidos. Ante las inminentes resoluciones judiciales de los tres casos de los compañeros que faltan, reforzar la organización con nuevas medidas y acciones de lucha es la clave para conseguir la tan ansiadas reincorporaciones, lo que será un triunfo definitivo frente a la patronal, que todavia tiene las instancias de apelación a su suerte.
En ese sentido, como parte de las resoluciones del plenario nacional realizado en FSOC del cual lxs trabajadorxs de Georgalos fueron convocantes junto a sindicatos combativos, organizaciones de trabajadores, el movimiento piquetero y las luchas en curso (Garrahan, Universidades, INTI, etc) , este viernes 12 convocan a movilizarse de Congreso a Plaza de Mayo a las 15:30hs.
