Sindicales

20/5/2025

"Por el salario, por el Garrahan": una asamblea general del hospital votó movilizar el 21

Los residentes iniciaron un paro de 72 horas.

Lucha del Garrahan.

Este miércoles 21 de mayo a las 12 horas, en las puertas del Garrahan se llevará adelante una nueva concentración y movilización por parte de los profesionales de la salud del hospital contra el brutal ajuste fiscal que aplica el gobierno sobre la salud pública en general y sobre el hospital en particular que no cesa. La acción es convocada en forma conjunta por la Junta Interna de ATE y la asociación de profesionales, el reclamo es por el salario, por las condiciones de trabajo y en defensa de la salud pública.

La acción fue votada en asamblea general, sin distinción de afiliación, profesión o sector. Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan afirmó: "causó particular impacto, bronca y asco las declaraciones de Milei cuando afirmó que va a realizar una obra de teatro a beneficio del Garrahan, como si el hospital necesitara de una especie de caridad y no del presupuesto público del Estado que él dirige. En ese contexto, llevaremos como principal bandera la necesidad de recomponer los salarios, reclamando un piso que permita que los trabajadores a trabajadoras del hospital vivir. Por eso el piso que se reclama es el equivalente al costo de la canasta básica familiar, que ya está en $1.800.000 según ATE Indec. También para defender al propio hospital que está sufriendo una sangría de renuncias de trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, que se retiran por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. En la planta, ya tuvimos 79 renuncias en menos de un año, sin que ingrese una sola persona, por eso también se debate la necesidad de convocar a las familias a sumarse a esta lucha y a la población trabajadora en general".

Luego de que esta medida fuera votada, los residentes del hospital, quienes también están padeciendo la destrucción de la salud por parte de Milei y Lugones, han resuelto un paro de 72 horas que comenzó el martes 20. "Hoy, un residente de primer año no llega a los $800.000 del salario. Esta situación de ingresos de pobreza para jóvenes profesionales que cumplen jornadas laborales de hasta 60 horas semanales ha tocado un límite, sin dejar de mencionar que el año pasado también hubo conflictos con residentes y hubo promesas de mínimas recomposiciones que no se cumplieron".

Sobre el punto, Lipcovich afirmó: "por eso no es casual que ahora estalle con un nuevo paro al cual por supuesto que los trabajadores y trabajadoras de la planta damos todo nuestro apoyo y planteamos desde la Junta Interna del Garrahan la necesidad de confluir en un plan de acción único, común, para enfrentar todos juntos al mismo enemigo que es el gobierno y las autoridades que le responden. Por el salario, las condiciones de trabajo y la defensa de la salud pública".

Retomemos la lucha universitaria hasta derrotar a Milei
Vamos con todo a la movilización del 22/5 a las 12:30 horas en Plaza Houssay. -
prensaobrera.com