Sindicales
19/7/2025
docentes de Río Negro
Unter: virtual aceptación de la oferta salarial del gobierno
A instancias del oficialismo, el congreso declaró insuficiente la propuesta del gobierno. Sin medidas de fuerza esto significa aceptación.
Seguir
Congreso Unter.
El congreso Extraordinario de Unter, por mayoría, votó declarar la insuficiencia de la propuesta del gobierno provincial sin ejecutar la moción preexistente de las 48 de no inicio. La moción de las seccionales opositoras a la dirección consistía en el rechazo de la oferta y la aplicación de la voluntad docente de las 48 horas de paro. Finalmente esta moción obtuvo 76 votos frente a los 111 votos del oficialismo.
El gobierno logró imponer su estrategia de dilatar los tiempos, arrancando por ofrecimientos nulos o irrisorios y dilatando el llamado a paritarias. De esta manera logró congelar el salario docente durante dos meses e imponer finalmente un ofrecimiento al cual muchos congresales calificaron de "migajas".
Esta estrategia fue permanentemente acompañada por el oficialismos de la conducción central, hoy en manos de la agrupación Azul-Arancibia, secundada por la agrupación Celeste.
El acompañamiento al gobierno estuvo dado por el impulso de medidas aisladas y el intento de instalación de un discurso de aceptación del disciplinamiento que lleva adelante el gobierno con el descuento de los días de paro. En este sentido una compañera congresal de Bariloche manifestó, a modo de reproche a la conducción central, que "no es verdad que no podamos sostener el descuento de los días de paro, lo que no se puede sostener es el salario de miseria".
La oferta del gobierno consiste en un 1% de aumento salarial mensual para el trimestre de julio, agosto y setiembre. Además se agregan sumas fijas con criterio Fonid de 20.000, 10.000 y 10.000 de manera respectiva para el trimestre mencionado. La propuesta es paupérrima desde todo punto de vista: sigue manteniendo salarios por debajo de la línea de pobreza; profundiza el aplastamiento de la pirámide salarial al incorporar más montos en sumas fijas que en el básico (es importante aclarar que el 1% de aumento impacta en menos del 50% del salario, que es lo que se paga en blanco) y por último es una oferta que queda por detrás de la inflación.
Se abre un impasse en el conflicto que más temprano que tarde habrá que retomar con el acompañamiento de las bases y con la conciencia de que será por abajo, ya que la dirección esta jugada en sostener al gobierno de Juntos Somos Río Negro. Por ello, el gran activismo de Unter tiene la gran tarea de persistir en la denuncia de este acuerdo y la organización de la escuelas para imponer la lucha por recuperar nuestro salario, la eliminación de las auditorias medicas y todos nuestros reclamos
En el marco del proceso electoral que se inaugura dentro del sindicato, desde Tribuna Docente impulsamos la necesidad de avanzar con la recuperación del sindicato para que deje de ser un apéndice de acompañamiento al ajuste que lleva adelante el gobierno y pase a ser una verdadera herramienta de lucha para la y los trabajadores.
