Sindicales

17/7/2025

Vamos por una Federación al servicio de les trabajadores de la salud 

El jueves 17 de Julio por la mañana se realizaron las elecciones de la Federación de Profesionales de la Salud del GCBA.

Lucha trabajadores de la salud.

El contexto actual se presenta atroz con el vaciamiento del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, ataques directos hacia el Hospital Pediátrico P. Garrahan, despidos masivos en el Hospital Posadas, persecución a trabajadores organizades, avanzada sobre las condiciones laborales de las Residencias, cierre de programas, falta de acceso a insumos, recortes presupuestarios en discapacidad, entre muchas otras ofensivas contra el sistema de salud público y sus trabajadores.

En este cuadro, el gobierno de Macri en la CABA no se queda atrás, imponiendo paritarias a la baja y una enorme pérdida del poder adquisitivo del salario. Además se avanzó sobre los procesos de trabajo de los equipos, fortaleciendo la digitalización del sistema a través de la instalación de las agendas. Esto ha generado que les profesionales deban abocarse a la atención individual dentro de los consultorios, perdiendo instancias de trabajo territorial, de promoción, prevención y construcción de intervenciones interdisciplinarias.

Llegamos a esta elección con una conducción de la federación desgastada y golpeada producto de una política de seguidismo a la Asociación de Médicos Municipales completamente subordinada e integrada al gobierno. 

Existen importantes limitaciones al interior de la elección porque el estatuto no contempla representaciones de minoría para las listas opositoras que ingrese al Consejo Ejecutivo. Por ese motivo se presentó una única lista compuesta por dirigentes de las distintas Asociaciones Profesionales. 

En ese cuadro, la conducción de la Federación propuso a la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS) incorporarse a la lista en la Secretaría Gremial y una vocalía. La Apss decidió sumarse, consciente de que no se trata de un acuerdo político con ese sector. La propuesta de colocar a la Apss en una secretaría tan relevante debe ser vista como una conquista de un sector que lucha, que es combativo y se organiza ante los ataques a las condiciones laborales de les trabajadores de la salud en CABA. Ejemplo de ello es la lucha contra la fragmentación de la carrera, donde la Apss ha tenido un rol activo y fundamental en la defensa de la carrera en pos de nuestras condiciones laborales. Ante el ofrecimiento de Federación, se realizaron diversas instancias de debate, intercambio y discusión, que resultaron en el apoyo del activismo para que la APSS decida incorporarse de manera crítica a esta lista. 

En estos años, el Consejo Ejecutivo ha funcionado con métodos burocráticos, sin mandatos reales. Los congresos que realizaron han sido una pantomima, incluso llegando a ignorar y desechar un plan de lucha que, a instancias de la Apss, fue votado en uno de ellos. 

La conducción saliente de la Federación ha ido detrás de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) durante todos estos años, firmando paritarias a la baja aduciendo que rechazarlas implicaría "tensionar el vínculo" o en nombre de formalidades o promesas sin sentido. En diciembre del 2024, la conducción de Federación quedó varada luego de que Rojo, presidente de AMM, saliese a hacer campaña con la idea de una nueva carrera para médiques. Es decir, fomentando aún más la fragmentación de la Carrera Profesional y promoviendo peores condiciones para conquistar derechos laborales pelear por una salud pública y de calidad. Solo una conclusión: hacer seguidismo de la burocracia, te convierte en burocracia, por más que se lo embellezca con un discurso progresista (o cobarde).

En esta oportunidad la novedad es que, a la lista actual, se integra en la Secretaría Gremial y, en una vocalía, representantes de la Comisión Directiva de la Apss. La conducción de los últimos 8 años de este gremio apuesta a la democracia sindical, la representación de les trabajadores y la lucha. Ha sido de las pocas voces disonantes en los Congresos de la Federación, planteando planes de lucha por el salario, denunciando la no incorporación de enfermería a la carrera, reivindicando las asambleas y congresos participativos y democráticos. 

La lista que se presenta no representa una unidad política, sino la conjunción de las distintas Asociaciones en diferentes Secretarías. La Apss se incorpora a esta candidatura con el acuerdo interno de denunciar cada método burocrático y asumir la enorme tarea de darle vida a una secretaría tan importante como es la Gremial. 

Para quienes venimos organizándonos y luchando activamente para mejorar nuestras condiciones laborales, así como para impedir el vaciamiento total de los efectores de salud, la candidatura de las representantes de la Apss, representan una apuesta hacia la democracia sindical. La apuesta a poner en pie una Secretaría Gremial al servicio de les trabajadores, que trabaje en promover la participación, en impulsar asambleas reales en todos los efectores para luchar contra el ajuste de los gobiernos nacional y municipal. 

Desde tribuna municipal llamamos a votar esta lista con la perspectiva de recuperar la federación para sus trabajadorxs, sobre la base de mantener la independencia política para organizarnos por nuestras condiciones laborales, la vigencia de una carrera única, la inclusión de enfermería en ella y la defensa de la salud pública.

Con el Garrahan de paro, se espera una masiva movilización por la salud a Plaza de Mayo
La marcha por la salud pública tendrá lugar desde las 16:30 hs desde Congreso a Plaza de Mayo. -
prensaobrera.com