Sindicales
20/7/2020
YPF va por una nueva flexibilización del convenio de trabajo en Vaca Muerta
Menos personal, cláusulas de productividad y eliminación del derecho a huelga.
Seguir
En la entrevista otorgada recientemente al Financial Times, el presidente Alberto Fernández hizo una declaración de profundas implicancias para la actividad petrolera. Refiriéndose a una hipotética recuperación económica en el año entrante, dejó en claro que las expectativas de ingreso de divisas están puesta en “la demanda internacional de los granos argentinos por parte de países como China” y contrapuso al colapso de Vaca Muerta que “en cambio el país tiene una vaca Viva en el campo para impulsar la exportación de bienes con valor agregado”.
Sin embargo, YPF pretende revivir la explotación de los yacimientos de Vaca Muerta con un plan para “bajar costos operativos”, que implica una nueva flexibilización del convenio colectivo de trabajo de los petroleros para incluir cláusulas de productividad, bajo la forma de premios y eficiencia y agregar un mecanismo “más dinámico para la resolución de conflictos”, es decir la anulación del derecho a huelga.
Los trabajadores deben ponerse en alerta. Si bien el sindicato de petroleros dijo que no aceptaría ese plan, lo cierto es que el secretario general, Guillermo Pereyra, cuando fue consultado sobre los "retiros voluntarios" en YPF declaró que “el sindicato no se mete en eso, es una cuestión privada entre el obrero y la empresa”. Pero en eso consiste justamente la estrategia de la patronal para bajar los costos operativos, porque con menos personal las cláusulas de productividad se impondrán por la vía de los hechos o a través del reemplazo de trabajadores ypefianos por personal de las contratistas pymes peor pagos y con peores condiciones de trabajo.
El plan de YPF para destruir las conquistas laborales apunta a homologar el convenio colectivo petrolero con el Estatuto del Peón Rural, con el que las patronales de la "vaca viva" superexplotan a sus trabajadores. La ofensiva contra las conquistas histórica de la clase obrera reafirma la necesidad de poner en pie agrupaciones clasistas y batallar por la recuperación de los sindicatos, para derrotar los planes de las patronales y el gobierno nacional.
https://prensaobrera.com/sindicales/plenario-del-sindicalismo-combativo-prepara-nuevo-encuentro-nacional-y-profundiza-el-plan-de-accion/
https://prensaobrera.com/sindicales/mercadolibre-abajo-el-convenio-por-empresa/
https://prensaobrera.com/sindicales/la-salida-que-exige-cavallieri-con-sangre-sudor-y-lagrimas-de-la-clase-obrera/