Sociedad

19/9/2025

Acefalía en San Lorenzo: una primera victoria contra los “gerenciadores” privados del fútbol

Se trata de un paso necesario para las elecciones anticipadas y la recuperación del club.

Movilización San Lorenzo.

La crisis institucional en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro tuvo un salto en esto días con la reunión de comisión directiva que terminó produciendo la acefalía del órgano de gobierno ante la acumulación de renuncias: una conquista de los socios y el público sanlorencista que vienen reclamando la renuncia de todos los directivos y la convocatoria a elecciones anticipadas en medio de una situación crítica producida por una seguidilla de gestiones de los “gerenciadores” privados del fútbol, que culminó con el escándalo de las coimas y el desastre causado por Marcelo Moretti.

Esta situación se produjo luego del “sorprendente” intento de regreso de Marcelo Moretti a la presidencia del club, tras la licencia solicitada hace algunos meses atrás y el respaldo recibido por la dirigencia de la AFA, en cabeza de Claudio “Chiqui” Tapia, en una reunión de comisión directiva que se produjo en un clima de movilización del club, en la zona de palcos del estadio y con la Butteler (la barra de San Lorenzo) manifestándose en la puerta y en la popular local.

Moretti protagonizó en menos de dos años de gestión una seguidilla de escándalos, negocios y crisis insoportable para una institución empujada al borde de la quiebra por las sucesivas gestiones patronales y vaciadores (Arreceygor, Tinelli, Lammens, etc.).

Contrataciones injustificadas, comprobantes bancarios falsos, remate de juveniles, expulsión de referentes del club, instalación de una cervecería en Ciudad Deportiva, ajuste y desmanejo presupuestario, ingreso de capitales “ocultos” y aparición recibiendo 25.000 dólares en una secuencia que es investigada como posible coima a cambio de favores deportivos son algunos de los hechos protagonizados por Moretti en su corta gestión.

El escándalo del video recibiendo los dólares a cambio de fichar a un juvenil en las inferiores del club fue la gota que rebalsó el vaso de esta gestión fallida, heredera de las gestiones precedentes, con el mismo perfil empresarial, de “hombre de negocios”, que utiliza el club para provecho personal y de su camarilla, en medio de un clima de fuerte rechazo de los hinchas cuervos, con cánticos recurrentes contra Moretti y la comisión directiva, y acciones y movilizaciones en defensa del club.

Para salvar las papas, Moretti pidió licencia de sus funciones como presidente, para evitar la inevitabilidad de una expulsión arrancada con la movilización popular de socios e hinchas, desencadenando todo tipo de negociaciones dentro de la CD para garantizar una continuidad del proyecto fracasado de rejunte armado por Moretti, contra el reclamo popular de convocatoria anticipada a elecciones.

Así es que tras la “salida” de Moretti asumió el “séptimo” vocal titular de la comisión, Julio Lopardo, quien a las pocas semanas de su gobierno manifestó que la situación financiera del club era peor a la recibida tras las últimas elecciones y negándose a satisfacer el reclamo de elecciones anticipadas, atornillándose en un sillón para el cual no contaba con ningún mandato.

La breve gestión de Lopardo entró en crisis prematuramente ante la llamativa banca de Tapia a Moretti, en oportunidad de la maniobra de la AFA para evitar la expulsión institucional del presidente licenciado, notificando San Lorenzo que se “abstenga” de evaluar y sancionar a su dirigente, circunstancia que sería analizada por fuera del club y su gente: un antecedente de vulneración de la independencia de un club que tiene pocos precedentes.

Lopardo no estuvo a la altura y se allanó a la imposición de la AFA, en un proceso de lenta agonía que culmino con la vuelta de Moretti tras es el aval de Tapia, que fue precedido con dos grandes movilizaciones de hinchas a la Sede de Av. La Plata y un fuerte rechazo popular en cada partido de local, no solo del fútbol profesional.

La desesperada defensa de Tapia a Moretti solo se explica por el servilismo y el sometimiento del dirigente caído en desgracia hacia su persona. San Lorenzo, sin un peso y con pedidos de quiebra sin resolver, viene de comprar un jugador (Facundo Bruera) al solo propósito de cederlo al club de Tapia (Barracas Central), además de la cesión de Nahuel “el Perrito” Barrios y el juvenil Thiago Perugini -en la mayoría de los casos pagando total o parcialmente los salarios-, la entrega de Tomas Porra y el paso fugaz del hijo de Tapia por el equipo de San Lorenzo. Tapia había intercedido en favor de Moretti para resolver la crisis por la compra de Matías Reali a la Lepra Mendocina y el comprobante trucho. Lopardo a su vez, no contaba con el visto bueno de Tapia, cuando unos meses atrás fue desplazado por Moretti tras declaraciones contra Tapia por el lugar de San Lorenzo en la lista oficial de la AFA.

Más allá de otros negocios que pueden escapar al conocimiento del público en general, Tapia ve en Moretti un peón de su juego en la contienda que mantiene contra Mauricio Macri y los pro SAD en el fútbol argentino, "tomando posesión" de un equipo grande, cuando viene de retroceder en Racing con la victoria de Diego Milito, además del la gestión Pro en Independiente.

Ahora es la Asamblea de Representantes de Socios/as la que deberá establecer los pasos a seguir, conformando una comisión provisoria, en una lucha que sigue abierta, donde existe una masa de asambleístas que aún responden a Moretti e intereses cruzados de distintas agrupaciones y sectores que pretenden hacerse del control del club, sin ninguna garantía de que se convoque a elecciones en el corto plazo. La Asamblea extraordinaria se encuentra convocada para el próximo lunes 22, con un amparo de Moretti en la Justicia reclamando que se anule la acefalía producida en la última CD.

La lucha de socios e hinchas de San Lorenzo por recuperar el club de manos de los gerenciadores y vaciadores sigue en pie, agotando una experiencia con estas gestionen que prometen inversiones y proyectos y solo vienen a hacer negocios privados a costa del club. La próxima tarea será garantizar la convocatoria a elecciones en el plazo más breve y un debate a fondo sobre que gobierno necesita el club para salir adelante: si los proyectos mesiánicos y los rescatistas respaldados por “inversores ocultos”, que quieren terminar de liquidar al club, o los socios y la gente de San Lorenzo que quiere recuperar la institución, terminar con los negociados y cumplir con la Vuelta a Boedo.

Luchar sirve: primera reincorporación en Georgalos
Alejandro Martínez reingresa a la planta esta madrugada. -
prensaobrera.com
Milei y el juego de la mancha venenosa
El entrelazamiento de la crisis económica, política y social adquiere un carácter explosivo. -
prensaobrera.com