Sociedad
25/4/2025
Se realizó la audiencia preliminar por el asesinato de Lautaro Morello y Lucas Escalante
La misma tuvo lugar el pasado jueves 24 de abril.

Seguir
Familiares reclaman jsuticia.
El 24 de abril pasado se realizó la audiencia preliminar con la presencia de los acusados por el asesinato de Lautaro Morello y Lucas Escalante. Los principales sospechosos, el comisario Centurión, su hijo y su sobrino, pueden ser condenados a prisión perpetua en virtud de las pruebas que existen en su contra. Tal es la sentencia que reclaman los familiares y amigos de las víctimas.
El 9 de diciembre de 2022 desaparecían Lucas Escalante y Lautaro Morello. El último de los nombrados, aparecería días después en un descampado de Guernica muerto y semicalcinado. Lucas no ha aparecido hasta el momento. Ambos eran amigos.
Los principales sospechosos de estos atroces crímenes son el comisario mayor Francisco Centurión, su hijo Christian y su sobrino Maximiliano. Pero hay otros, en su mayoría policías y tres civiles, que actuaron como encubridores: el comisario mayor Argañaraz, interventor de la Comisaria 4º de Bosques, el secretario privado de Centurión en la oficina de enlace de Interpol con la bonaerense, Ramiro Yair Forchinitto, y el comisario inspector Zaracho acusados de encubrimiento calificado. Además los civiles Agustín Antonio, Juan Brito y Roberto Figarotti.
La jornada del 24, que comenzó a las 9 de la mañana, tuvo una breve duración, ya que solo hubo una exposición por parte de los abogados y el fiscal de la causa, que duró alrededor de dos horas.
En la calle estaban las familias y amigos, quienes a viva voz reclamaban justicia y gritaban asesinos, en especial cuando llegó el micro con los acusados del crimen, viviéndose momentos de estremecedora emoción y angustia, en especial por parte de los familiares de Lucas y Lautaro.
Cabe destacar que se ha llegado a esta instancia en que existe una certeza acerca de la proximidad del juicio y posterior condena, debido a la convicción y tenacidad de las familias, que llevando a cuestas la tristeza, desanudaron las maniobras judiciales y las presiones policiales, que pretendían impedir la concreción del juicio y el encarcelamiento de los responsables de los crímenes.
Es que el pueblo argentino ha conquistado una prolongada tradición de lucha frente a la impunidad policial y su acción represiva, y también pesa en su conciencia histórica la lucha tenaz contra los asesinatos y las desapariciones forzosas, que han permitido encarcelar a múltiples genocidas. Los familiares y amigos de Lucas y Lautaro han recibido esa valiosa herencia, y esa es la herramienta con la que cuentan en su haber.
Sin embargo, lo ocurrido con Lucas y Lautaro no es un rayo en cielo sereno como lo demuestran dos años después los asesinatos de Paloma y Josué.
Esto nos obliga a sacar conclusiones más profundas respecto al papel de la policía y las fuerzas represivas, en el sentido de que estas son las principales actoras del delito, parte de la trata de personas, de los robos de automotores y los desarmaderos, del tráfico de drogas. Y de modo fundamental son la herramienta con la que cuenta el capital para reprimir y ahogar las luchas obreras y populares.
Las víctimas de los asesinatos de estos y otros jóvenes por parte de los represores, y los trabajadores deben tener la finalidad, luchando contra este régimen social en descomposición, de desmantelar y disolver el aparato represivo.
Castigo y perpetua para los responsables de la muerte de Lautaro y la desaparición de Lucas. Aparición ya de Lucas Escalante.

