Sociedad

2/8/2025

CABA: no al desalojo de Espacio Bonpland

Un nuevo ataque del Gobierno de la Ciudad a la organización y la cultura.

Abrazo solidario al lugar

Espacio Bonpland es un centro cultural y comedor comunitario ubicado en Bonpland 1660, en el barrio de Palermo. Allí entregan 150 platos de comida, tres veces por semana. Sus militantes realizan recorridas semanales por el barrio, repartiendo alimentos y abrigo a personas en situación de calle. El centro cultural organiza ferias, festivales a beneficio, charlas políticas, peñas y una larga lista de actividades artísticas y talleres comunitarios. Además funciona en el predio una cooperativa del colectivo Yo No Fui, que brinda talleres de capacitación para mujeres y disidencias que salen de la cárcel, en este caso en masajismo y estética (que los medios de comunicación ensobrados difundieron maliciosamente como un "spa"). Toda esta actividad se realiza en una propiedad ocupada al calor del 2001, hace más de 20 años funciona gracias a la organización colectiva y actualmente forma parte del Movimiento Popular La Dignidad.

En la madrugada del jueves, el GCBA procede al desalojo e incautación de los bienes de las organizaciones, con un desmedido operativo policial, sin orden judicial, a través de un decreto del Ejecutivo el día 30/7. Los funcionarios presentes alegaron la falta de habilitación para las actividades culturales y el comedor. Una falsedad absoluta, siendo que las mismas habían sido renovadas apenas tres meses atrás.

En el último año se realizaron cientos de operativos del mismo tenor, como se vivió a principios de julio en Parque Saavedra, cuando el gobierno demolió un centro de jubilados con 45 años de historia; así como en diferentes parques con el desalojo de los manteros, o la “limpieza” de personas en situación de calle, mostrando una política ultraderechista que busca convertir CABA en un centro turístico. Día a día, la población trabajadora es expulsada de la ciudad, con alquileres que cada vez se encarecen más producto de la especulación inmobiliaria y el desarrollo de paseos de compras y mercados gastronómicos que gentrifican nuestros barrios.

Sin embargo, las declaraciones del secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, sobre que el local se usaba para “actividades políticas ilegales” y “reuniones piqueteras”, muestran que lo que realmente molesta es la organización popular, colectiva y política.

Molestan las organizaciones de jubilados cada miércoles en el Congreso, molestan los trabajadores del Garrahan cuando organizan un paro, molestan los piqueteros poniendo en pie comedores, en definitiva, molestamos los trabajadores cuando salimos a luchar. Para enfrentar a estos gobiernos que vienen por todo lo nuestro, necesitamos unificar esa capacidad de organizarnos para golpear como un solo puño. Este 16 de agosto, construyamos un gran Encuentro Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados, y definamos un plan de lucha en todo el país para defender el trabajo, el salario, la cultura, salud y educación.

Toda la solidaridad con el espacio Bonpland. Restitución ya del espacio, los elementos de trabajo y los alimentos para el comedor. Basta de perseguir a las organizaciones populares.

Marcha de velas de los trabajadores del Garrahan
Siguen la lucha por el salario y contra el vaciamiento del hospital. -
prensaobrera.com