Sociedad
10/1/2022
Ciudad de Córdoba: vecinos de Barrio Angelelli se organizan ante los desbordes cloacales
Denuncian casos de alergias, enfermedades respiratorias e infectocontagiosas y gastroenteritis.
Seguir
Un grupo de vecinos del populoso barrio Angelelli, de la Ciudad de Córdoba, con sus cámaras sépticas rebalsadas, realizaron una nueva acción de protesta por los desbordes cloacales que afectan a distintas casas y familias del barrio. Una situación que viene desde hace meses, razón por la cual estas familias vienen realizando todo tipo de presentaciones ante el gobierno municipal y provincial, sin lograr respuesta alguna.
Cabe destacar que el barrio, al igual que otros de la zona, no se encuentra conectado a la red cloacal central, sino que fue inaugurado con plantas de depuración absolutamente insuficientes, que no cuentan con ningún tipo de mantenimiento y en su mayoría tampoco funcionan. Producto de esto es que los vecinos denuncian casos de alergias, enfermedades respiratorias, gastroenteritis y enfermedades infectocontagiosas de todo tipo que afectan a las familias. Esto agravado por la escalada de casos de Covid y las altas temperaturas que se esperan en los próximos días. Para completar el cuadro, denuncian que todos los días a partir de las 18 horas se quedan sin agua.
Como vemos, la situación sanitaria y ambiental en este sector de la ciudad es crítica. Estamos ante un nuevo episodio de lo que sufrieron hace meses los vecinos de Alberdi y Villa Páez. La falta de infraestructura y mantenimiento, combinada con la especulación inmobiliaria que domina la ciudad, deja como saldo un pasivo ambiental y sanitario que pagan las familias trabajadoras.
En estos meses de reclamos, entre el intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti se tiran la pelota, dejando en claro que son incapaces de garantizar servicios básicos; transforman los barrios en guetos sin condiciones dignas para vivir.
En esta nueva jornada de protesta se hicieron presentes Cintia Frencia y Emanuel Berardo, concejala del FIT-PO y dirigente del Polo Obrero, respectivamente, acompañando el reclamo de los vecinos de Angelelli y apoyando para darle fuerzas al mismo.
Al finalizar la jornada se resolvió una nueva concentración este lunes frente a las casas afectadas para preparar una asamblea general del barrio que resuelva las siguientes medidas de acción.
Con la asamblea y la acción directa crece la organización de los vecinos por sus condiciones de vida y la obra pública necesaria. Desde el Polo y el Partido Obrero acompañaremos cada medida, colocando la banca del FIT como una tribuna de denuncia ante la municipalidad por la crítica situación.