Sociedad

6/5/2025

Derrumbe en Terrazas de Mayo: parte del techo se desploma

El shopping que compró Irsa de Eduardo Elsztain bajo la lupa.

Shopping Terrazas de Mayo.

En medio del fuerte temporal que comenzó entrada la noche del pasado domingo 4, con fuertes lluvias y tormentas, se desplomó parte del techo del Terrazas de Mayo Shopping. Medios locales y nacionales se hicieron eco del hecho ocurrido en el centro comercial ubicado en la Ruta 202 y la ex Ruta 8, en la localidad de Los Polvorines (Malvinas Argentinas).

Si bien no hubo heridos, el desplome ocurrió mientras el shopping estaba abierto y en funcionamiento, más precisamente en el sector externo del patio de comidas y la entrada del centro comercial. Todavía no se sabe a ciencia cierta si la estructura cedió antes los fuertes vientos y el temporal o si se debe a problemas estructurales de fondo. Tampoco se sabe la opinión de Irsa (empresa concesionaria del shopping desde el año pasado), cuyo director es Eduardo Elsztain, quienes dijeron a medios locales que en las “próximas horas” darían a conocer un comunicado oficial, el cual no ha aparecido, explicando la situación.

El municipio de Malvinas Argentinas, dirigido por Leonardo Nardini, puso a disposición una  “investigación de oficio” y según señalaron a fuentes de diferentes medios están trabajando para recaudar todo tipo de información, planos y documentación del shopping. Pese a esto, hoy el Terrazas abrió con normalidad excusándose que el hecho ocurrió en un sector que “casi no se utiliza”. No sabemos si no se utiliza porque los supermercados o el sector comercial están afectados por la crisis económica, es decir nadie va a comprar al shopping o cuál sería la razón para exponer a más usuarios al peligro de un nuevo derrumbe. Lo que sabemos por medio de la Secretaria Legal y Técnica es que no se ha radicado denuncia alguna contra los nuevos dueños del shopping.

Lo que vale preguntarse entonces es ¿la estructura tenía y/o tiene problemas de mantenimiento y problemas de fondo? ¿si hay un nuevo temporal, cederá nuevamente? ¿En Malvinas Argentinas, cualquier empresa puede hacerse de concesiones sin rendir cuentas del estado y situación del edificio o estructura que compra o alquila? Son interrogantes que iremos desandando en la medida que se avance en la investigación del hecho en concreto, pero que a su vez nos interpelan en la hondura del día a día. Pues las inversiones, obras en construcción de departamentos, comercios y barrios privados, es decir la especulación inmobiliaria, están a la orden del día.

Lo que tenemos en claro también es que en este mundo solo los grandes pulpos como Irsa (propietaria de varios centros comerciales en la provincia) pueden vivir con grandes exenciones impositivas, sin dar explicaciones (como si no hubiese pasado nada) poniendo en peligro la vida de los cientos de miles de vecinos de Malvinas y la región que semana a semana se acercan al lugar, a costa de mantener sus grandes negocios inmobiliarios y comerciales en la zona.

Necesitamos organizarnos por poner en marcha un control vecinal de las obras de infraestructura para que efectivamente se garanticen y cumplan las reglamentaciones y normas de cuidado.

Caputo quiere sostener la bicicleta financiera con lavado de dinero
Analiza permitir el uso de dólares para cualquier transacción sin tener que justificar el origen de los fondos. -
prensaobrera.com
UTA: luchemos por una verdadera recomposición salarial
Necesitamos un plan de lucha con paros progresivos que den continuidad, por un salario de $2.500.000. -
prensaobrera.com