Sociedad
4/11/2020
FAMILIAS SIN TIERRA
Fiske Menuco-Río Negro: acampe del B° La Esperanza frente al municipio, por tierra y vivienda
Exigen una respuesta al Estado y responsabilizan a la gobernadora Arabela Carreras y a la intendenta María Emilia Soria por la represión y la falta de respuestas.

Seguir
Concejal del Partido Obrero de General Godoy
Las familias del B° La Esperanza acampan frente a la Municipalidad de Fiske Menuco, en Río Negro, reclamando tierra y vivienda luego del brutal desalojo realizado el sábado pasado por las fuerzas represivas provinciales, entre ellas la policía, las fuerzas especiales del Coer y la caballería.
El desalojo fue definido por el fiscal Romero luego de varios intentos de las familias de llegar a una mesa de dialogo con el poder político del Frente de Todos, encabezado por María Emilia Soria, que en un video se la ve afirmando que no respondía por las niñas y los niños de las familias trabajadoras de la ocupación.
Las familias denuncian al gobierno de Juntos Somos Río Negro, encabezado por Arabela Carreras, por haber dado vía libre a la represión luego de apoyar en sucesivas reuniones que el propio presidente Alberto Fernández habilitara el brutal desalojo de Guernica días atrás.
Luego de la conferencia de prensa del martes 3, la asamblea del barrio, apoyada por organizaciones sociales y partidos políticos, definió para este miércoles 4 realizar una marcha por las calles de Fiske Menuco, la cual pasó por la Casa de Gobierno entregando un petitorio firmado por las familias, exigiendo una respuesta inmediata por la represión sobre los vecinos y todas las irregularidades del operativo, y exigiendo también una solución inmediata a la demanda habitacional.
Luego, la marcha continuó recorriendo las calles céntricas de la ciudad y terminó por apostarse con un acampe por tiempo indeterminado frente a la Municipalidad, donde también se entregó el mismo petitorio.
Debido a estás medidas, en estos momentos se realiza una mesa de negociación en la cual el gobierno colocaría sobre la mesa una propuesta para las familias, que exigen la entrega inmediata de los terrenos en un solo lugar, sin dispersados.
A estas alturas, y con las ocupaciones que proliferan en todo el país, se puede concluir que todas los gobiernos, sean nacional, provinciales o municipales, y de todos los signos políticos, solo tienen represión y criminalización de la lucha por tierra y vivienda de la clase trabajadora.
Ante esto, B° La Esperanza ha votado profundizar el plan de lucha en las calles, siendo este acampe un momento importante del conflicto, una lucha que se ha rodeado de solidaridad de clase. En ese sentido, llegó hasta el acampe una delegación del Polo Obrero de Villa Regina, que viene impulsando y sosteniendo, incluso con grandes conquistas por loteos sociales arrancados al Estado, una inmensa lucha.
Desde el Partido Obrero acompañamos esta lucha como desde el primer día, y convocamos a la clase trabajadora que lucha por diferentes reivindicaciones a acompañar leste reclamo por tierra y vivienda, por ser esta lucha una de las más sentidas y trascendentales de toda la clase trabajadora. Tierra para vivir, no para especulación. Basta de represión.
https://prensaobrera.com/politicas/como-en-guernica-desalojan-bo-la-esperanza-en-fiske-menuco/